Como individuos somos conscientes que el bienestar individual incide positivamente en varios ámbitos de nuestras vidas. Por ejemplo, el bienestar individual mejora nuestras relaciones sociales, el estado de ánimo influye en nuestro desempeño laboral, y el peace of mind fomenta la creatividad.
Artículo que resume aquello que influye en la transferencia del aprendizaje en Ecuador. Más allá de la educación continua, conoce las percepciones de los profesionales acerca de lo que promueve y limita la aplicación de lo que aprenden.
Si bien, la mayoría de las empresas líderes en sus sectores invierten significativamente en la profesionalización de su talento, y es ese desarrollo una de sus estrategias de éxito, a la par, existe una brecha que poco se mide: la transferencia de aprendizaje.
En nuestro entorno laboral actual, comprender la importancia del respeto en la organización, sus componentes y las conductas que nos hacen sentir respetados o irrespetados, son esenciales para obtener y mantener empleados comprometidos.
¿Qué tienen en común un adolescente que puede pasar toda la noche tratando de llegar al siguiente nivel en un videojuego, un adulto que sin darse cuenta ha pasado un día completo dedicado a su hobbie favorito y un niño pequeño, que juega durante horas con un rompecabezas nuevo?
Solo una empresa moderna, flexible, que selecciona acertadamente a su personal, confía en éste y sabe delegar tareas importantes, permite que éstos continúen aportando y creciendo junto a ella, en un entorno diferente al de una “oficina tradicional”.
La educación corporativa es una estrategia aplicada desde hace muchas décadas y hoy es un requerimiento para el éxito empresarial a nivel global. Se trata de proyectos de capacitación que tienen como objetivo mejorar el desempeño de la gente y el rendimiento organizacional.
El diseño instruccional es un proceso sistemático por medio del cual, a partir del análisis de una necesidad de aprendizaje, se seleccionan y desarrollan las actividades y recursos para satisfacerla; así como los procedimientos para evaluar si dicho aprendizaje fue alcanzado.
La tendencia mundial de evaluar y medir todos aquellos productos y servicios que adquirimos y consumimos; y en general de cuestionar distintos aspectos dentro de la sociedad; no es más que el resultado de un entorno cada vez más competitivo.
El desarrollo del talento o de recursos humanos tiene sus bases teóricas y académicas en la psicología, educación, y en los resultados. Por ello, los programas educativos fomentan el desarrollo de una persona o una empresa desde varias dimensiones.
- 1
- 2