Uno de los desafíos más grandes que tienen las organizaciones de salud es brindar una atención en salud con altos estándares de calidad y centrada en la persona, a fin de lograr que la experiencia del paciente o usuario sea memorable y satisfactoria.
Muchas veces no hacemos un alto para analizar cuáles son las herramientas que de verdad nos agregan valor en nuestro diario desempeño laboral. Siempre es bueno invitarnos a volver a lo básico, a las raíces, a aquello que realmente nos puede ayudar a entender el mercado.
Para que una innovación sea útil a una empresa debe tener: creatividad y comercialización. La creatividad es poder brindar soluciones a problemas conocidos de la forma más eficiente y económica, pero si no logramos comercializar nuestra idea, no tiene valor alguno para la empresa.
La implementación y aplicación de la metodología Six Sigma en la organización aporta una serie de beneficios de carácter tangible. Principalmente, hay seis ventajas trascendentales que esta metodología ofrece a todo tipo de empresa u organización.
En un mundo globalizado, en donde la competitividad y la tecnología han alcanzado sus niveles más altos y curvas exponenciales; sin duda alguna, el principal recurso al cual las empresas deben enfocarse es a la maximización del capital humano.
En un mundo acelerado en el que existe mucha información y tendencias ligadas a la tecnología, parecería que algunos elementos básicos ligados a la administración y las finanzas no están siendo considerados en cuanto a su importancia y vigencia.
De los diversos desastres en los que se han perdido numerosas vidas humanas y/o bienes materiales o monetarios, surge la gestión de riesgos como la posibilidad de reducir o eliminar el impacto de esas amenazas en diferentes ámbitos.
Es crítico conocer cuál es el nivel de predisposición al cambio de la organización en todos sus niveles, ya que cualquier organización puede cambiar tecnológicamente, pero el camino a seguir para conseguir los mayores beneficios dependen en gran medida de su situación de partida.
Es muy poca la importancia que se le da a nuestro cuerpo en las organizaciones. Un amigo dice: “Nuestro cuerpo es el taxi del cerebro”; mientras esté funcionando y sea el espacio que produce ideas, comunica, crea, nuestro cuerpo está allá lejos, como en silencio.
Si bien, la mayoría de las empresas líderes en sus sectores invierten significativamente en la profesionalización de su talento, y es ese desarrollo una de sus estrategias de éxito, a la par, existe una brecha que poco se mide: la transferencia de aprendizaje.