Escuela de Empresas USFQ fortalece conexión con sus estudiantes y Alumni de maestrías
El pasado 2 de abril, estudiantes y Alumni de las Maestrías en Administración de Empresas, Gerencia Bancaria y Financiera y Mercadotecnia participaron en la primera edición 2022 de ClasEE-Profesional, un espacio que busca conectar a estudiantes actuales y graduados de las maestrías en negocios de Escuela de Empresas a través de foros, charlas, talleres y salidas de campo.
Carlos Córdova, profesor de la Maestría en Gerencia Bancaria y Financiera, participó, junto a dos excelentes profesionales, Washington Arellano, presidente ejecutivo de Futuro Casa de Valores y Juan Francisco Simone, asociado senior de Pérez Bustamente & Ponce en el foro Ley fintech y de transformación digital en el mercado de valores en el Ecuador.
Juan Francisco explicó la realidad actual de la industria fintech y cómo la regulación, a través de esta nueva ley, puede ser un aporte importante para generar estrechas relaciones con inversionistas extranjeros y empresarios locales. Adicionalmente, el experto compartió que tratar la Ley fintech en la Asamblea Nacional podría generar grandes oportunidades, que actualmente no se pueden aprovechar por falta de un marco legal más claro.
Por otra parte, Washington Arellano, explico cómo se estructura actualmente el mercado de valores ecuatoriano y cómo esta nueva ley busca atraer inversiones a través de una nueva normativa para asociaciones público-privadas, regulación de normas francas y zonas especiales de desarrollo económico y la reforma al mercado de valores y cuerpos legales que dificultan la transformación digital y los mercados tecnológicos.
Los participantes tuvieron la oportunidad de ser parte del espacio con preguntas relacionadas a los ajustes que deberán realizar las organizaciones una vez que la ley se apruebe y cómo esta podría ser la puerta abierta al desarrollo de nuevos proyectos de transformación digital.
Escuela de Empresas USFQ agradece a Juan Francisco, Washington y Carlos por ser parte de estos espacios que buscan fortalecer las relaciones con nuestros alumnos y graduados y fomentar conversaciones sobre temas que impactan a empresarios y profesionales ecuatorianos.