APERTURA
Habilidades gerenciales, un manejo armónico del negocio

Leonard R. Sayles, profesor emérito de Columbia University, en su libro “The change process in organizations: an applied anthropology analysis”, compara el trabajo de un gerente con el de un director de orquesta sinfónica que debe mantener una interpretación melodiosa, mientras maneja los problemas de los músicos y otras perturbaciones externas. Para lograr esta armonía en su equipo de trabajo, los líderes y gerentes deben actualizar constantemente sus conocimientos para mejorar su visión estratégica del negocio y la toma de decisiones.
Escuela de Empresas USFQ dio inicio a la Certificación executive en habilidades gerenciales, un programa enfocado en desarrollar competencias, habilidades directivas y de gestión empresarial. El programa será liderado por Antonio Mendoza, Juan José Espinosa, Pablo Pérez, María Alexandra Palacios, Eduardo Lafebre, Santiago Castro, Pablo Vásquez, Juan Pablo del Álcazar Ponce, Claudio Arcos, Víctor Cabezas y Giovanni Rosania.
Durante las próximas 17 semanas, los participantes aprenderán sobre liderazgo empresarial, estrategia gerencial, análisis financiero, entorno económico, gestión del talento humano, gestión del cambio, negociación y resolución de conflictos, gerencia de proyectos, gerencia de marketing, estrategia digital y gestión y legislación laboral. Adicionalmente, podrán complementar los conocimientos adquiridos en los 12 módulos que componen este programa por medio de charlas sobre pensamientos estratégico, excelencia operacional, estrategias de marcas exitosas, foros empresariales y una actividad de asesoría y coaching, en la cual explorarán diferentes perspectivas y experiencias gerenciales de directivos referentes en diversos sectores.
Al finalizar esta certificación, los participantes podrán obtener la credencial CEHG. Además, su esfuerzo y dedicación se verán reflejados en su capacidad de liderar proyectos, gestionar talento y equipos de trabajo y plantear estrategias de gestión innovadoras.
¡Escuela de Empresas USFQ les desea éxitos en este nuevo reto!