Maestrantes en Mercadotecnia presentan sus proyectos de titulación
Después de un año y medio de nuevas experiencias, estudios y sacrificios, los estudiantes de la Maestría en Mercadotecnia de la cohorte 2022-2023 de Escuela de Empresas USFQ presentaron sus proyectos de titulación frente al tribunal de grado conformado por Juan José Espinosa de los Monteros, director de maestrías de Escuela de Empresas, Carlos Córdova, profesor y director de trabajo de titulación, Santiago Castro y Jaime Saavedra, profesores de Escuela de Empresas. Esta importante actividad que marca el cumplimiento de una meta profesional tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad San Francisco de Quito el pasado martes 09 y miércoles 10 de mayo.
Los maestrantes emplearon los conocimientos adquiridos durante su maestría en el desarrollo de proyectos aplicativos a la realidad empresarial. A continuación, un breve resumen de las propuestas de los estudiantes.
Crecimiento Comercial Empresa Sisacorptech
Roberto Landázuri propuso una estrategia que tiene por objetivo permitir que la empresa Sisacorptech crezca en un 30% en el mercado de rosas. Como paso inicial, Roberto hizo un estudio exploratorio para comprender la forma en que el sistema SisaMonitorRosas (SMR) ayuda a los usuarios a satisfacer sus necesidades. Posteriormente, diseñó una estrategia multicanal de marketing para apoyar a la estrategia comercial y una estrategia para posicionar la marca en el mercado de las rosas.
Estrategia de marketing para Ludoteca Preescolar “Padre Victor Grados”
Brenda Zarria planteó una estrategia de marketing para el centro educativo Ludoteca Preescolar. Su proyecto inició con un estudio descriptivo para identificar características, comportamientos y asociaciones de clientes potenciales. Con esta información, Brenda logró identificar al segmento de consumidores “vanguardistas”, cuyas necesidades pueden ser satisfechas por los servicios de Ludoteca Preescolar, y plantear estrategias que permitan aumentar la cantidad de alumnos en el centro educativo.
Marketing para farmacias independientes
El proyecto de Miguel Romero se centra en la identificación de estrategias de marketing que deben utilizar las farmacias independientes de Quito para competir con las grandes cadenas. Para conocer el panorama y las variables a trabajar para mejorar la competitividad de las pequeñas farmacias, Miguel realizó entrevistas a distintos stakeholders del sector farmacéutico. Además, encontró que las farmacias independientes deben centrarse en temas como precios competitivos, ubicación y productos a ofertar.
Estrategia de posicionamiento del restaurante Las Brasas del Sur
Marisol Buenaño construyó una estrategia de posicionamiento para el restaurante Las Brasas del Sur. Como soporte inicial, realizó una investigación cualitativa y cuantitativa que le permitió plantear una nueva segmentación y estrategia de posicionamiento más alineadas a las preferencias y necesidades actuales de los consumidores. Su proyecto se centró en fortalecer la identidad de marca,
Estrategia de canales digitales de comunicación: Brand awareness e identidad de marca caso: Comercializadora P.S.
Natalie Carillo desarrolló una estrategia de canales digitales de comunicación para la empresa Comercializadora P.S., sobre la marca Kastesa de chalecos salvavidas. Para ello, realizó una investigación de la situación actual en actividades relacionadas a la estrategia de marketing. Su objetivo es garantizar brand awareness e identidad de marca soportadas en la clarificación de elementos de marca e identidad corporativa, útiles para la creación de contenido para medios digitales.
Revisión bibliográfica en artículos científicos sobre estrategia de marketing digital usadas en el año 2022
Andrés Chiluisa presentó una revisión bibliografía de artículos científicos sobre estrategia de marketing digital. Este trabajo, basado en una investigación exploratoria, genera un punto de partida para nuevas investigaciones e identifica un universo de artículos relacionados a redes sociales, marketing digital y estrategias de marketing digital. Además, Andrés logró identificar tendencias en cuanto a diseño de estrategias, recursos relevantes para su construcción e industrias que las emplean.
Elaboración de la estrategia de posicionamiento de una empresa de comercialización de tecnologías constructivas
Estefany Góngora diseñó una estrategia de posicionamiento de una empresa de comercialización de tecnologías constructivas. Como punto de partida, realizó una investigación exploratoria con el objetivo de definir la mejor estructura de la estrategia y entender el comportamiento de los consumidores del mercado potencial. El pilar de su propuesta es comunicar la calidad e innovación como atributos de la marca para generar confianza. Además, toma como factor determinante la atención personalizada.
El customer experience en el sector inmobiliario en viviendas de interés público
José Ortiz expuso un trabajo de investigación centrado en identificar la calidad del customer experience de los clientes, antes, durante y después del proceso de compra de un bien inmueble en el sector inmobiliario en Viviendas de Interés Público (VIP). A través de esta investigación, José pudo identificar las principales dolencias de los consumidores y los factores que deben tomarse en cuenta al momento de construir una estrategia de marketing para apelar a este público.
¡Felicitaciones masters!