INICIO > PROGRAMAS > ABIERTOS > Gerencia y estrategia > Decisiones estratégicas y datos
Gerencia y estrategia
Jueves 15 de mayo 2025
Decisiones estratégicas y datos

Juan Pablo del Alcázar Ponce
PhD(c) en Innovación de Educación y MBA por la Universidad de Palermo en Argentina. Gerente general de Mentinno Consultores. Consultor de negocios en proyectos de transformación, analítica, medios y estrategia de negocios basada en valor y experiencia de clientes. Certificado por Harvard Business School en USA, especializado en Inteligencia Artificial Generativa con Section School, Google, MIT & Nvidia. Docente del MBA y Maestría en Marketing en Escuela de Empresas de la Universidad San Francisco de Quito.

Diego Tomas Jordan Sierra
Master en Econometrics and Mathematical Economics de la London School of Economics (LSE). Diplomado en habilidades gerenciales del Instituto Tecnológico de Monterrey. Economista de la Universidad Nacional de Colombia.
Cuenta con 15 años de experiencia laboral, incluyendo experiencia en la Industria Financiera, Aeronáutica y de Consultoría. Ha sido profesor de la USFQ (Machine Learning e Inteligencia Artificial, en Pregrado del Minor de Datos y Maestría de Gestión de Datos, respectivamente) y Teaching Assisstant en LSE y la Universidad Nacional de Colombia. Creó y dirigió el área de Analítica Avanzada (30+ personas a cargo) dentro de Banco Pichincha, el Banco Privado más grande del Ecuador, donde estuvo a cargo de la generación de los modelos analíticos que constituyen el Core del negocio financiero de la institución.
Actualmente se desempeña como Gerente de Precios y Lealtad dentro de la misma institución, a cargo del fortalecimiento bilateral de la relación con los clientes para la generación sostenible de valor para la institución y sus clientes.

Edison Loza Aguirre
Consultor senior en gobierno de datos, analítica de datos, sistemas decisionales y vigilancia estratégica. PhD en gestión de sistemas de información por la UGA, Francia. Cuenta con una maestría en Investigación en gestión de sistemas de información en la Universidad Pierre-Mendès France y una maestría en Gestión de TICs en la EPN. Ha liderado la creación de programas académicos, como la maestría en sistemas de información y el programa doctoral en informática en la EPN. Investigador en transformación digital y sistemas de soporte para la toma de decisiones, ha presentado en conferencias internacionales y publicado en revistas indexadas.

Carlos Jimmy Piloso Rodríguez
Magíster en Gestión del Talento Humano, Escuela Superior Politécnica del Litoral ESPOL, Ecuador, Coach Ontológico Profesional, Escuela Nerwfield Network, Chile, Programa de Administración e Inteligencia Analítica de Recursos Humanos, The Wharton School, EE.UU, Programa de Alta Dirección para Recursos Humanos, INCAE Business School, Costa Rica, Agile HR, EADA Business School, España, Liderazgo de Personas y Gestión de Equipos, ESADE Business School, España. Con más de 20 años de experiencia en empresas e instituciones, de referencia de diversos sectores, entre ellas del sector marítimo portuario, Oil&Gas, salud, comunicación, televisión, tecnología, servicios, GAD, Gubernamental, televisión, medios públicos, movilidad, tránsito y de educación universitaria. Acompaño a las organizaciones a convertirse en el mejor lugar para trabajar. Especialista en gestión del cambio, cultura y comunicación; relaciones laborales; atracción y desafío del talento; desarrollo organizacional; Ágil HR; analítica de datos, diseño de estructuras, compensaciones y formación. Actualmente se desempeña como Coordinador en Jefe del Despacho de una de las alcaldías más grandes de Ecuador.
*Cronograma y profesores sujetos a cambios.
- RESUMEN
- DETALLE
- CONTENIDO
- METODOLOGÍA
- PROFESORES
Juan Pablo del Alcázar Ponce
PhD(c) en Innovación de Educación y MBA por la Universidad de Palermo en Argentina. Gerente general de Mentinno Consultores. Consultor de negocios en proyectos de transformación, analítica, medios y estrategia de negocios basada en valor y experiencia de clientes. Certificado por Harvard Business School en USA, especializado en Inteligencia Artificial Generativa con Section School, Google, MIT & Nvidia. Docente del MBA y Maestría en Marketing en Escuela de Empresas de la Universidad San Francisco de Quito.
Diego Tomas Jordan Sierra
Master en Econometrics and Mathematical Economics de la London School of Economics (LSE). Diplomado en habilidades gerenciales del Instituto Tecnológico de Monterrey. Economista de la Universidad Nacional de Colombia.
Cuenta con 15 años de experiencia laboral, incluyendo experiencia en la Industria Financiera, Aeronáutica y de Consultoría. Ha sido profesor de la USFQ (Machine Learning e Inteligencia Artificial, en Pregrado del Minor de Datos y Maestría de Gestión de Datos, respectivamente) y Teaching Assisstant en LSE y la Universidad Nacional de Colombia. Creó y dirigió el área de Analítica Avanzada (30+ personas a cargo) dentro de Banco Pichincha, el Banco Privado más grande del Ecuador, donde estuvo a cargo de la generación de los modelos analíticos que constituyen el Core del negocio financiero de la institución.
Actualmente se desempeña como Gerente de Precios y Lealtad dentro de la misma institución, a cargo del fortalecimiento bilateral de la relación con los clientes para la generación sostenible de valor para la institución y sus clientes.
Edison Loza Aguirre
Consultor senior en gobierno de datos, analítica de datos, sistemas decisionales y vigilancia estratégica. PhD en gestión de sistemas de información por la UGA, Francia. Cuenta con una maestría en Investigación en gestión de sistemas de información en la Universidad Pierre-Mendès France y una maestría en Gestión de TICs en la EPN. Ha liderado la creación de programas académicos, como la maestría en sistemas de información y el programa doctoral en informática en la EPN. Investigador en transformación digital y sistemas de soporte para la toma de decisiones, ha presentado en conferencias internacionales y publicado en revistas indexadas.
Carlos Jimmy Piloso Rodríguez
Magíster en Gestión del Talento Humano, Escuela Superior Politécnica del Litoral ESPOL, Ecuador, Coach Ontológico Profesional, Escuela Nerwfield Network, Chile, Programa de Administración e Inteligencia Analítica de Recursos Humanos, The Wharton School, EE.UU, Programa de Alta Dirección para Recursos Humanos, INCAE Business School, Costa Rica, Agile HR, EADA Business School, España, Liderazgo de Personas y Gestión de Equipos, ESADE Business School, España. Con más de 20 años de experiencia en empresas e instituciones, de referencia de diversos sectores, entre ellas del sector marítimo portuario, Oil&Gas, salud, comunicación, televisión, tecnología, servicios, GAD, Gubernamental, televisión, medios públicos, movilidad, tránsito y de educación universitaria. Acompaño a las organizaciones a convertirse en el mejor lugar para trabajar. Especialista en gestión del cambio, cultura y comunicación; relaciones laborales; atracción y desafío del talento; desarrollo organizacional; Ágil HR; analítica de datos, diseño de estructuras, compensaciones y formación. Actualmente se desempeña como Coordinador en Jefe del Despacho de una de las alcaldías más grandes de Ecuador.
- CRONOGRAMA
*Cronograma y profesores sujetos a cambios.