Escuela de Empresas » Programas académicos » Curso » Branding y creatividad

Marketing y ventas

Jueves 18 de septiembre 2025

Branding y creatividad

Resumen

Fecha de inicio:Jueves 18 de septiembre 2025
Duración del programa:46 horas
(4.6 Unidades de Educación Continua CEUs)
Dirigido a:Profesionales de marketing, diseño, comunicación o emprendimiento que deseen desarrollar estrategias de branding efectivas y fomentar procesos creativos innovadores.
Horario:Las clases se realizarán los martes y jueves de 18:00 a 20:00 y 1 sábado por mes de 08:30 a 12:30. En el caso de clases con profesores extranjeros, estas pueden iniciar una hora antes o una hora después.
Modalidad:Virtual
Inversión:$690 más IVA
Pronto pago: $552 más IVA
*Aplica hasta 15 días antes del inicio del programa. Revisa condiciones.
Tipo de programa:Curso
Antecedentes:

En un mercado saturado y altamente competitivo, el branding se posiciona como un diferenciador clave que va mucho más allá de logotipos o slogans. Se trata de construir una identidad sólida, auténtica y coherente que conecte emocionalmente con el consumidor y cree relaciones sostenibles a largo plazo. El branding exige una comprensión profunda del entorno, del comportamiento del consumidor y del propósito de la organización, para así diseñar experiencias memorables que reflejen los valores esenciales de la marca.

Este programa integra herramientas estratégicas y creativas para el diseño, gestión y fortalecimiento de marcas, combinando teoría y práctica. A través del desarrollo de competencias en creatividad aplicada, narrativa visual, arquitectura de marca y pensamiento disruptivo, se potencia la capacidad de crear marcas auténticas, relevantes y sostenibles. Se promueve una mentalidad innovadora que permita enfrentar los desafíos del branding contemporáneo con visión, estrategia y sensibilidad cultural.

Objetivos:

  • Diseñar estrategias de branding que conecten con audiencias mediante narrativas visuales, emocionales y diferenciales.
  • Aplicar técnicas de creatividad e innovación para desarrollar marcas memorables, relevantes y coherentes.
  • Analizar los elementos estratégicos de la identidad de marca para fortalecer su posicionamiento y diferenciación.
  • Integrar procesos colaborativos de ideación para generar soluciones creativas centradas en el usuario.
Beneficios:
  • Garantía de calidad, satisfacción y reconocimiento global en programas de educación continua. Somos la mejor universidad privada del País en rankings internacionales, y únicos con acreditaciones de calidad en educación continua y mejoramiento del desempeño profesional.
  • Enfoque práctico y aplicabilidad, a través de métodos de enseñanza innovadores, estudios de caso desafiantes, simulaciones interactivas y desarrollo de proyectos reales, con alto impacto en la transferencia del aprendizaje.
  • Participación en charlas, foros empresariales, conferencias y eventos que promueven el desarrollo profesional y networking.
  • Contar con aliados estratégicos que trabajan en conjunto para mejorar el desempeño de su gente a través de programas personalizados.
  • Actualización de conocimientos y habilidades alineados a las necesidades organizacionales, profesionales, realidad de mercado, y actualidad académica y empresarial.
  • Acceso a descuentos preferenciales en certificados abiertos a la comunidad.
  • Acceso a la plataforma de educación virtual Desire2Learn D2L para una mayor flexibilidad y administración del tiempo de estudio.
  • Opción de acceder a inscripciones de forma preferencial a programas internacionales con enfoque práctico.
Estrategia de marca e identidad

Construcción de marca auténtica y propuesta de valor

Se exploran los elementos esenciales de una marca poderosa: propósito, valores, personalidad y promesa de marca. Se analiza cómo estos componentes configuran la identidad corporativa y generan diferenciación. Se reflexiona sobre casos reales para diseñar propuestas de valor que conecten con las expectativas del mercado y fortalezcan el posicionamiento de la marca.

Storytelling y arquitectura de marca

Se profundiza en los modelos de arquitectura de marca (monolítica, respaldada y de casas de marca) y su aplicación estratégica. Se desarrollan habilidades para construir narrativas potentes que refuercen la coherencia visual y verbal. A través de herramientas prácticas, se incentiva la creación de storytelling como vehículo de conexión emocional con el consumidor.

Creatividad aplicada al diseño de marca

Activación del pensamiento creativo

Se analizan técnicas de creatividad divergente y convergente, como SCAMPER, mapas mentales y analogías forzadas. Se promueve el pensamiento disruptivo para generar ideas innovadoras alineadas al posicionamiento de marca. A través de dinámicas interactivas, se fomenta la transformación de la intuición en procesos creativos estructurados.

Taller de branding creativo

Se aplican los conocimientos adquiridos para conceptualizar y diseñar una propuesta de marca integral. Se desarrollan procesos colaborativos de ideación, prototipado y validación creativa, incorporando herramientas visuales, principios estratégicos y metodologías centradas en el usuario. El enfoque busca asegurar coherencia entre identidad, propósito y experiencia de marca, generando soluciones innovadoras y alineadas a los valores de la organización.

Actividades extracurriculares

Charlas complementarias

Alineados a la filosofía de Artes Liberales de la USFQ en la cual todas las áreas del conocimiento tienen igual relevancia y aportan al desarrollo del conocimiento, este programa incluye charlas virtuales con diferentes temáticas de interés actual. Estas son abiertas al público en general, o son parte de otros programas.

Foro empresarial

El foro empresarial es un espacio virtual de encuentro entre los estudiantes y panelistas; emprendedores, empresarios, profesores y expertos, quienes compartirán sus perspectivas, tendencias y mejores prácticas. Los foros se manejarán acorde al cronograma anual, participan los estudiantes de programas no titulados y maestrías de Escuela de Empresas.

Modalidad y duración:

Este es un certificado presencial, con una duración de 66 horas repartidas acorde el siguiente detalle:

DescripciónTotal duración horasHoras sincrónicasHoras asincrónicas/autodirigidas participanteNúmero de sesiones/clases
Cursos o módulos4636019
Capacitación plataforma virtual D2L202Autodirigido estudiante
Estudio individual autodirigido para preparación del programa808Autodirigido estudiante
Charlas de Artes Liberales & Empresa / VivEE Virtual2202
Foro empresarial2201
Número horas programa46361019

Recursos y actividades:

En conjunto, este programa contempla alrededor de 41 actividades y recursos, acorde el siguiente detalle:

Recursos#Actividades#
Presentaciones12Foros de discusión2
Casos de estudio5Deberes7
Lecturas, papers, artículos9Preguntas de repaso1
Talleres / simuladores2
Total recursos26Total actividades12

Evaluaciones:

  • El programa requiere de la participación y asistencia y de la aprobación de actividades de evaluación designadas por el profesor.
  • De forma específica, el candidato debe lograr un mínimo de 70% en las siguientes actividades.
CategoríaDetallePonderaciónRúbrica
Asistencia y participaciónAsistencia a clases

Participación en clases
40%Asistencia y participación
Actividades evaluativas Deberes
Actividades
Prueba de repaso
Foros de cursos
Talleres
60%Deberes

Mariano Abad Bringas

Mariano Abad ha estado ligado al arte desde pequeño, lo apasiona el contar algo expresado en un objeto, una pintura, una performance. Esto también lo acerco a la comunicación de marcas, trabajo que hace desde 1989 cuando gracias a su hermano entró a Ratto/BBDO estando todavía en la secundaria. Este lugar fue clave para encender el amor por la publicidad (que oldie esta palabra). Trabajo en varias agencias de Argentina, de Perú y de Ecuador. En estas agencias fue Director Creativo de marcas como Lucky Strike, Kent, Mumm, Nissan, TNT, WB Channel, TCM, Space, Nestlé, Maggi, Nido, La Lechera. En Ecuador también trabajó como Director General Creativo, posición que lo terminó de alejar definitivamente de las agencias tradicionales para generar su propio negocio según su criterio. Es docente de la Escuela Superior de Creativos Publicitarios desde 1999, acompañando en su crecimiento a numerosos colegas, en Argentina y dictando cursos en Ecuador, Paraguay, Costa Rica, El Salvador, Chile y Colombia, actualmente dicta clases en eLearning de la Escuela. Hoy su principal pulsión tiene que ver con descifrar el comportamiento humano para poder comunicar de la manera más cercana y ética posible.

Fabiana Renault

Ceativa con más de 13 años de experiencia siendo consultora en innovación social, publicitaria y educativa, speaker internacional, embajadora TED, investigadora, inspiradora y formadora de mentes creativas. Actualmente dirige “Creativos Extramuros”, consultora en Creatividad e Innovación, desde donde trabaja para marcas argentinas y de la región.

RESUMEN

Resumen

Fecha de inicio:Jueves 18 de septiembre 2025
Duración del programa:46 horas
(4.6 Unidades de Educación Continua CEUs)
Dirigido a:Profesionales de marketing, diseño, comunicación o emprendimiento que deseen desarrollar estrategias de branding efectivas y fomentar procesos creativos innovadores.
Horario:Las clases se realizarán los martes y jueves de 18:00 a 20:00 y 1 sábado por mes de 08:30 a 12:30. En el caso de clases con profesores extranjeros, estas pueden iniciar una hora antes o una hora después.
Modalidad:Virtual
Inversión:$690 más IVA
Pronto pago: $552 más IVA
*Aplica hasta 15 días antes del inicio del programa. Revisa condiciones.
Tipo de programa:Curso
DETALLE
Antecedentes:

En un mercado saturado y altamente competitivo, el branding se posiciona como un diferenciador clave que va mucho más allá de logotipos o slogans. Se trata de construir una identidad sólida, auténtica y coherente que conecte emocionalmente con el consumidor y cree relaciones sostenibles a largo plazo. El branding exige una comprensión profunda del entorno, del comportamiento del consumidor y del propósito de la organización, para así diseñar experiencias memorables que reflejen los valores esenciales de la marca.

Este programa integra herramientas estratégicas y creativas para el diseño, gestión y fortalecimiento de marcas, combinando teoría y práctica. A través del desarrollo de competencias en creatividad aplicada, narrativa visual, arquitectura de marca y pensamiento disruptivo, se potencia la capacidad de crear marcas auténticas, relevantes y sostenibles. Se promueve una mentalidad innovadora que permita enfrentar los desafíos del branding contemporáneo con visión, estrategia y sensibilidad cultural.

Objetivos:

  • Diseñar estrategias de branding que conecten con audiencias mediante narrativas visuales, emocionales y diferenciales.
  • Aplicar técnicas de creatividad e innovación para desarrollar marcas memorables, relevantes y coherentes.
  • Analizar los elementos estratégicos de la identidad de marca para fortalecer su posicionamiento y diferenciación.
  • Integrar procesos colaborativos de ideación para generar soluciones creativas centradas en el usuario.
Beneficios:
  • Garantía de calidad, satisfacción y reconocimiento global en programas de educación continua. Somos la mejor universidad privada del País en rankings internacionales, y únicos con acreditaciones de calidad en educación continua y mejoramiento del desempeño profesional.
  • Enfoque práctico y aplicabilidad, a través de métodos de enseñanza innovadores, estudios de caso desafiantes, simulaciones interactivas y desarrollo de proyectos reales, con alto impacto en la transferencia del aprendizaje.
  • Participación en charlas, foros empresariales, conferencias y eventos que promueven el desarrollo profesional y networking.
  • Contar con aliados estratégicos que trabajan en conjunto para mejorar el desempeño de su gente a través de programas personalizados.
  • Actualización de conocimientos y habilidades alineados a las necesidades organizacionales, profesionales, realidad de mercado, y actualidad académica y empresarial.
  • Acceso a descuentos preferenciales en certificados abiertos a la comunidad.
  • Acceso a la plataforma de educación virtual Desire2Learn D2L para una mayor flexibilidad y administración del tiempo de estudio.
  • Opción de acceder a inscripciones de forma preferencial a programas internacionales con enfoque práctico.
CONTENIDO
Estrategia de marca e identidad

Construcción de marca auténtica y propuesta de valor

Se exploran los elementos esenciales de una marca poderosa: propósito, valores, personalidad y promesa de marca. Se analiza cómo estos componentes configuran la identidad corporativa y generan diferenciación. Se reflexiona sobre casos reales para diseñar propuestas de valor que conecten con las expectativas del mercado y fortalezcan el posicionamiento de la marca.

Storytelling y arquitectura de marca

Se profundiza en los modelos de arquitectura de marca (monolítica, respaldada y de casas de marca) y su aplicación estratégica. Se desarrollan habilidades para construir narrativas potentes que refuercen la coherencia visual y verbal. A través de herramientas prácticas, se incentiva la creación de storytelling como vehículo de conexión emocional con el consumidor.

Creatividad aplicada al diseño de marca

Activación del pensamiento creativo

Se analizan técnicas de creatividad divergente y convergente, como SCAMPER, mapas mentales y analogías forzadas. Se promueve el pensamiento disruptivo para generar ideas innovadoras alineadas al posicionamiento de marca. A través de dinámicas interactivas, se fomenta la transformación de la intuición en procesos creativos estructurados.

Taller de branding creativo

Se aplican los conocimientos adquiridos para conceptualizar y diseñar una propuesta de marca integral. Se desarrollan procesos colaborativos de ideación, prototipado y validación creativa, incorporando herramientas visuales, principios estratégicos y metodologías centradas en el usuario. El enfoque busca asegurar coherencia entre identidad, propósito y experiencia de marca, generando soluciones innovadoras y alineadas a los valores de la organización.

Actividades extracurriculares

Charlas complementarias

Alineados a la filosofía de Artes Liberales de la USFQ en la cual todas las áreas del conocimiento tienen igual relevancia y aportan al desarrollo del conocimiento, este programa incluye charlas virtuales con diferentes temáticas de interés actual. Estas son abiertas al público en general, o son parte de otros programas.

Foro empresarial

El foro empresarial es un espacio virtual de encuentro entre los estudiantes y panelistas; emprendedores, empresarios, profesores y expertos, quienes compartirán sus perspectivas, tendencias y mejores prácticas. Los foros se manejarán acorde al cronograma anual, participan los estudiantes de programas no titulados y maestrías de Escuela de Empresas.

METODOLOGÍA

Modalidad y duración:

Este es un certificado presencial, con una duración de 66 horas repartidas acorde el siguiente detalle:

DescripciónTotal duración horasHoras sincrónicasHoras asincrónicas/autodirigidas participanteNúmero de sesiones/clases
Cursos o módulos4636019
Capacitación plataforma virtual D2L202Autodirigido estudiante
Estudio individual autodirigido para preparación del programa808Autodirigido estudiante
Charlas de Artes Liberales & Empresa / VivEE Virtual2202
Foro empresarial2201
Número horas programa46361019

Recursos y actividades:

En conjunto, este programa contempla alrededor de 41 actividades y recursos, acorde el siguiente detalle:

Recursos#Actividades#
Presentaciones12Foros de discusión2
Casos de estudio5Deberes7
Lecturas, papers, artículos9Preguntas de repaso1
Talleres / simuladores2
Total recursos26Total actividades12

Evaluaciones:

  • El programa requiere de la participación y asistencia y de la aprobación de actividades de evaluación designadas por el profesor.
  • De forma específica, el candidato debe lograr un mínimo de 70% en las siguientes actividades.
CategoríaDetallePonderaciónRúbrica
Asistencia y participaciónAsistencia a clases

Participación en clases
40%Asistencia y participación
Actividades evaluativas Deberes
Actividades
Prueba de repaso
Foros de cursos
Talleres
60%Deberes
PROFESORES

Mariano Abad Bringas

Mariano Abad ha estado ligado al arte desde pequeño, lo apasiona el contar algo expresado en un objeto, una pintura, una performance. Esto también lo acerco a la comunicación de marcas, trabajo que hace desde 1989 cuando gracias a su hermano entró a Ratto/BBDO estando todavía en la secundaria. Este lugar fue clave para encender el amor por la publicidad (que oldie esta palabra). Trabajo en varias agencias de Argentina, de Perú y de Ecuador. En estas agencias fue Director Creativo de marcas como Lucky Strike, Kent, Mumm, Nissan, TNT, WB Channel, TCM, Space, Nestlé, Maggi, Nido, La Lechera. En Ecuador también trabajó como Director General Creativo, posición que lo terminó de alejar definitivamente de las agencias tradicionales para generar su propio negocio según su criterio. Es docente de la Escuela Superior de Creativos Publicitarios desde 1999, acompañando en su crecimiento a numerosos colegas, en Argentina y dictando cursos en Ecuador, Paraguay, Costa Rica, El Salvador, Chile y Colombia, actualmente dicta clases en eLearning de la Escuela. Hoy su principal pulsión tiene que ver con descifrar el comportamiento humano para poder comunicar de la manera más cercana y ética posible.

Fabiana Renault

Ceativa con más de 13 años de experiencia siendo consultora en innovación social, publicitaria y educativa, speaker internacional, embajadora TED, investigadora, inspiradora y formadora de mentes creativas. Actualmente dirige “Creativos Extramuros”, consultora en Creatividad e Innovación, desde donde trabaja para marcas argentinas y de la región.

CRONOGRAMA

Obtén un 20% de descuento pagando directo en línea.

INSCRIPCIÓN Y PAGO

MÁS INFORMACIÓN Y ASESORÍA

Chatea con un asesor
1