Escuela de Empresas » Programas académicos » Curso » Liderazgo de equipos

Marketing y ventas

Miércoles 12 de noviembre 2025

Liderazgo de equipos

Resumen

Fecha de inicio:Miércoles 12 de noviembre 2025
Duración del programa:46 horas
(4.6 Unidades de Educación Continua CEUs)
Dirigido a:Profesionales con roles de liderazgo, que necesitan herramientas y el autoconocimiento para hacer una transición exitosa a posiciones de mayor responsabilidad.
Horario:Las videoconferencias en vivo se realizarán los lunes y miércoles de 18:00 a 20:00 y 2 sábados por mes de 08:30 a 12:30.
Modalidad:Virtual
Inversión:$690 más IVA
Pronto pago: $552 más IVA
*Aplica hasta 15 días antes del inicio del programa. Revisa condiciones.
Tipo de programa:Curso

Antecedentes:

El liderazgo en la actualidad exige inspirar y empoderar a los equipos más allá de dirigir con autoridad. Este curso profundiza en la transformación del líder hacia un facilitador del éxito colectivo, mediante herramientas que fortalecen la cohesión, la colaboración y el alto rendimiento en contextos dinámicos y exigentes.

En el programa se trabajan fundamentos clave para liderar desde el autoconocimiento y evolucionar hacia un modelo de liderazgo compartido. Se integran prácticas de evaluación de desempeño y retroalimentación estratégica como pilares de la mejora continua. Además, se promueve la construcción de equipos sólidos, capaces de alcanzar su máximo potencial a través de una cultura de confianza, responsabilidad y visión común.

Objetivos del programa:

  • Evaluar el propio estilo del líder para fortalecer una cultura de liderazgo compartido mediante el autoconocimiento.
  • Analizar los indicadores clave de desempeño y su impacto en el rendimiento del equipo.

Beneficios:

  • Garantía de calidad, satisfacción y reconocimiento global en programas de educación continua. Somos la mejor universidad privada del País en rankings internacionales, y únicos con acreditaciones de calidad en educación continua y mejoramiento del desempeño profesional.
  • Enfoque práctico y aplicabilidad, a través de métodos de enseñanza innovadores, estudios de caso desafiantes, simulaciones interactivas y desarrollo de proyectos reales, con alto impacto en la transferencia del aprendizaje.
  • Participación en charlas, foros empresariales, conferencias y eventos que promueven el desarrollo profesional y networking.
  • Contar con aliados estratégicos que trabajan en conjunto para mejorar el desempeño de su gente a través de programas personalizados.
  • Actualización de conocimientos y habilidades alineados a las necesidades organizacionales, profesionales, realidad de mercado, y actualidad académica y empresarial.
  • Acceso a descuentos preferenciales en certificados abiertos a la comunidad.
  • Acceso a la plataforma de educación virtual Desire2Learn D2L para una mayor flexibilidad y administración del tiempo de estudio.

Módulo: Propósito y valores del líder

Desarrollo personal y de equipos

Se explora cómo el autoconocimiento permite a un líder ser más consciente, cultivar la inteligencia emocional para manejar la presión, resolver conflictos y motivar al equipo. También se exploran técnicas para fomentar el desarrollo de los colaboradores, crear planes de crecimiento individuales y promover un ambiente de aprendizaje continuo.

Líder de líderes

Se profundiza en el concepto de liderazgo tipo coach, donde el rol principal es empoderar al equipo para que sus miembros se conviertan en líderes. Se descubren formas de delegar de manera efectiva, fomentar la autonomía, la responsabilidad, la construcción de climas de confianza y la colaboración. La meta es pasar de ser el único punto de toma de decisiones, a un facilitador que impulsa el liderazgo en todos los niveles.

Módulo: Indicadores de desempeño y feedback estratégico

Indicadores de desempeño

Se profundiza en el uso de indicadores clave de desempeño como herramientas prácticas para liderar equipos. Los participantes aprenden a definir Key Performance Indicators (KPIs) que fortalezcan la colaboración y el logro de metas compartidas. La construcción de un dashboard, facilita el seguimiento conjunto, permite reconocer avances y fomenta decisiones que potencian la efectividad del equipo.

Feedback estratégico

Se aborda el feedback como una habilidad esencial para quienes lideran equipos. Los participantes promueven el dar y recibir retroalimentación de forma clara y motivadora, la utilización de modelos prácticos que transforman la conversación en una oportunidad de crecimiento. Se enfatiza la construcción de una cultura de comunicación abierta que potencie la confianza y el desempeño colectivo.

Actividades extracurriculares

Charlas complementarias

Alineados a la filosofía de Artes Liberales de la USFQ en la cual todas las áreas del conocimiento tienen igual relevancia y aportan al desarrollo del conocimiento, este programa incluye charlas virtuales con diferentes temáticas de interés actual. Estas son abiertas al público en general, o son parte de otros programas.

Foro empresarial

El foro empresarial es un espacio virtual de encuentro entre los estudiantes y panelistas; emprendedores, empresarios, profesores y expertos, quienes compartirán sus perspectivas, tendencias y mejores prácticas. Los foros se manejarán acorde al cronograma anual, participan los estudiantes de programas no titulados y maestrías de Escuela de Empresas.

Modalidad y duración:

Este es un curso virtual, con una duración de 46 horas repartidas acorde el siguiente detalle:

DescripciónTotal duración horasHoras sincrónicas/claseHoras asincrónicas/autodirigidas participanteNúmero de sesiones/clases
Cursos o módulos3232016
Capacitación plataforma virtual D2L202Autodirigido estudiante
Estudio individual autodirigido para preparación del programa808Autodirigido estudiante
Charlas de Artes Liberales & Empresa / VivEE Virtual2202
Foro empresarial2201
Número horas programa46361019

Las clases se complementan de actividades asincrónicas y uso de recursos en la plataforma virtual. El programa aplica una metodología activa, participativa y crítica, que vincula la teoría con la práctica. Los estudiantes deben acceder a la plataforma virtual Desire to Learn D2L para familiarizarse; utilizar los recursos de estudio y completar las actividades virtuales. El acceso a la plataforma D2L se encuentra vigente desde el inicio del programa hasta un mes posterior a su finalización.

Evaluaciones:

  • El programa requiere de la participación y asistencia y de la aprobación de actividades de evaluación designadas por el profesor.
  • De forma específica, el candidato debe lograr un mínimo de 70% en las siguientes actividades:
CriterioDetallePonderaciónRúbrica
AsistenciaAsistencia a clases40%Asistencia
ParticipaciónParticipación en actividades60%Participación

Antonio Mendoza

Master in Business Administration, Universidad Adolfo Ibañez, Chile, Master of Liberal Arts in Communication, Texas Christian University, Estados Unidos, Bachelor of Science in Advertising and Public Relations, Texas Christian University, Estados Unidos. Creador del Método Uplifting ejecutivo para crecimiento personal y profesional con el sistema P.L.E.N. Cuenta con más de 20 años de experiencia como consultor y facilitador en empresas nacionales y multinacionales, liderando programas en formación y desarrollo de cultura de transformación empresarial, visión estratégica, implementación de hábitos productivos y gestión comercial. Desempeñó cargos como presidente, gerente general, gerente comercial en empresas de diseño y construcción de proyectos industriales en el campo petrolero, generación eléctrica y en el sector financiero. Actualmente es gerente general y consultor en AM TEAM Consultoría y profesor de Escuela de Empresas USFQ.

Santiago Castro

Magíster en Desarrollo de la Inteligencia, Universidad Técnica Particular de Loja-UTPL, diplomado en Pedagogías Innovadoras, UTPL, diplomado en Talento Humano, UTPL, licenciado en Comercio Exterior e Innovación, Universidad Técnica Equinoccial. Cuenta con mas de 25 años de experiencia como consultor, formador y coach empresarial y con 18 años de experiencia como docente a nivel de posgrado en varias universidades del país. Fue consultor externo de la Organización Panamericana de la Salud por 5 años en Ecuador, Perú, República Dominicana y Paraguay. La labor de consultor la ha desplegado en empresas de varios sectores económicos, industriales, financieros y educativos en Ecuador, Colombia y Perú. Trabajó en el campo del Comercio Internacional siendo coordinador de tráfico y promotor de mercados en algunas empresas.

*Fechas y profesores sujetos a cambios

RESUMEN

Resumen

Fecha de inicio:Miércoles 12 de noviembre 2025
Duración del programa:46 horas
(4.6 Unidades de Educación Continua CEUs)
Dirigido a:Profesionales con roles de liderazgo, que necesitan herramientas y el autoconocimiento para hacer una transición exitosa a posiciones de mayor responsabilidad.
Horario:Las videoconferencias en vivo se realizarán los lunes y miércoles de 18:00 a 20:00 y 2 sábados por mes de 08:30 a 12:30.
Modalidad:Virtual
Inversión:$690 más IVA
Pronto pago: $552 más IVA
*Aplica hasta 15 días antes del inicio del programa. Revisa condiciones.
Tipo de programa:Curso
DETALLE

Antecedentes:

El liderazgo en la actualidad exige inspirar y empoderar a los equipos más allá de dirigir con autoridad. Este curso profundiza en la transformación del líder hacia un facilitador del éxito colectivo, mediante herramientas que fortalecen la cohesión, la colaboración y el alto rendimiento en contextos dinámicos y exigentes.

En el programa se trabajan fundamentos clave para liderar desde el autoconocimiento y evolucionar hacia un modelo de liderazgo compartido. Se integran prácticas de evaluación de desempeño y retroalimentación estratégica como pilares de la mejora continua. Además, se promueve la construcción de equipos sólidos, capaces de alcanzar su máximo potencial a través de una cultura de confianza, responsabilidad y visión común.

Objetivos del programa:

  • Evaluar el propio estilo del líder para fortalecer una cultura de liderazgo compartido mediante el autoconocimiento.
  • Analizar los indicadores clave de desempeño y su impacto en el rendimiento del equipo.

Beneficios:

  • Garantía de calidad, satisfacción y reconocimiento global en programas de educación continua. Somos la mejor universidad privada del País en rankings internacionales, y únicos con acreditaciones de calidad en educación continua y mejoramiento del desempeño profesional.
  • Enfoque práctico y aplicabilidad, a través de métodos de enseñanza innovadores, estudios de caso desafiantes, simulaciones interactivas y desarrollo de proyectos reales, con alto impacto en la transferencia del aprendizaje.
  • Participación en charlas, foros empresariales, conferencias y eventos que promueven el desarrollo profesional y networking.
  • Contar con aliados estratégicos que trabajan en conjunto para mejorar el desempeño de su gente a través de programas personalizados.
  • Actualización de conocimientos y habilidades alineados a las necesidades organizacionales, profesionales, realidad de mercado, y actualidad académica y empresarial.
  • Acceso a descuentos preferenciales en certificados abiertos a la comunidad.
  • Acceso a la plataforma de educación virtual Desire2Learn D2L para una mayor flexibilidad y administración del tiempo de estudio.
CONTENIDO

Módulo: Propósito y valores del líder

Desarrollo personal y de equipos

Se explora cómo el autoconocimiento permite a un líder ser más consciente, cultivar la inteligencia emocional para manejar la presión, resolver conflictos y motivar al equipo. También se exploran técnicas para fomentar el desarrollo de los colaboradores, crear planes de crecimiento individuales y promover un ambiente de aprendizaje continuo.

Líder de líderes

Se profundiza en el concepto de liderazgo tipo coach, donde el rol principal es empoderar al equipo para que sus miembros se conviertan en líderes. Se descubren formas de delegar de manera efectiva, fomentar la autonomía, la responsabilidad, la construcción de climas de confianza y la colaboración. La meta es pasar de ser el único punto de toma de decisiones, a un facilitador que impulsa el liderazgo en todos los niveles.

Módulo: Indicadores de desempeño y feedback estratégico

Indicadores de desempeño

Se profundiza en el uso de indicadores clave de desempeño como herramientas prácticas para liderar equipos. Los participantes aprenden a definir Key Performance Indicators (KPIs) que fortalezcan la colaboración y el logro de metas compartidas. La construcción de un dashboard, facilita el seguimiento conjunto, permite reconocer avances y fomenta decisiones que potencian la efectividad del equipo.

Feedback estratégico

Se aborda el feedback como una habilidad esencial para quienes lideran equipos. Los participantes promueven el dar y recibir retroalimentación de forma clara y motivadora, la utilización de modelos prácticos que transforman la conversación en una oportunidad de crecimiento. Se enfatiza la construcción de una cultura de comunicación abierta que potencie la confianza y el desempeño colectivo.

Actividades extracurriculares

Charlas complementarias

Alineados a la filosofía de Artes Liberales de la USFQ en la cual todas las áreas del conocimiento tienen igual relevancia y aportan al desarrollo del conocimiento, este programa incluye charlas virtuales con diferentes temáticas de interés actual. Estas son abiertas al público en general, o son parte de otros programas.

Foro empresarial

El foro empresarial es un espacio virtual de encuentro entre los estudiantes y panelistas; emprendedores, empresarios, profesores y expertos, quienes compartirán sus perspectivas, tendencias y mejores prácticas. Los foros se manejarán acorde al cronograma anual, participan los estudiantes de programas no titulados y maestrías de Escuela de Empresas.

METODOLOGÍA

Modalidad y duración:

Este es un curso virtual, con una duración de 46 horas repartidas acorde el siguiente detalle:

DescripciónTotal duración horasHoras sincrónicas/claseHoras asincrónicas/autodirigidas participanteNúmero de sesiones/clases
Cursos o módulos3232016
Capacitación plataforma virtual D2L202Autodirigido estudiante
Estudio individual autodirigido para preparación del programa808Autodirigido estudiante
Charlas de Artes Liberales & Empresa / VivEE Virtual2202
Foro empresarial2201
Número horas programa46361019

Las clases se complementan de actividades asincrónicas y uso de recursos en la plataforma virtual. El programa aplica una metodología activa, participativa y crítica, que vincula la teoría con la práctica. Los estudiantes deben acceder a la plataforma virtual Desire to Learn D2L para familiarizarse; utilizar los recursos de estudio y completar las actividades virtuales. El acceso a la plataforma D2L se encuentra vigente desde el inicio del programa hasta un mes posterior a su finalización.

Evaluaciones:

  • El programa requiere de la participación y asistencia y de la aprobación de actividades de evaluación designadas por el profesor.
  • De forma específica, el candidato debe lograr un mínimo de 70% en las siguientes actividades:
CriterioDetallePonderaciónRúbrica
AsistenciaAsistencia a clases40%Asistencia
ParticipaciónParticipación en actividades60%Participación
PROFESORES

Antonio Mendoza

Master in Business Administration, Universidad Adolfo Ibañez, Chile, Master of Liberal Arts in Communication, Texas Christian University, Estados Unidos, Bachelor of Science in Advertising and Public Relations, Texas Christian University, Estados Unidos. Creador del Método Uplifting ejecutivo para crecimiento personal y profesional con el sistema P.L.E.N. Cuenta con más de 20 años de experiencia como consultor y facilitador en empresas nacionales y multinacionales, liderando programas en formación y desarrollo de cultura de transformación empresarial, visión estratégica, implementación de hábitos productivos y gestión comercial. Desempeñó cargos como presidente, gerente general, gerente comercial en empresas de diseño y construcción de proyectos industriales en el campo petrolero, generación eléctrica y en el sector financiero. Actualmente es gerente general y consultor en AM TEAM Consultoría y profesor de Escuela de Empresas USFQ.

Santiago Castro

Magíster en Desarrollo de la Inteligencia, Universidad Técnica Particular de Loja-UTPL, diplomado en Pedagogías Innovadoras, UTPL, diplomado en Talento Humano, UTPL, licenciado en Comercio Exterior e Innovación, Universidad Técnica Equinoccial. Cuenta con mas de 25 años de experiencia como consultor, formador y coach empresarial y con 18 años de experiencia como docente a nivel de posgrado en varias universidades del país. Fue consultor externo de la Organización Panamericana de la Salud por 5 años en Ecuador, Perú, República Dominicana y Paraguay. La labor de consultor la ha desplegado en empresas de varios sectores económicos, industriales, financieros y educativos en Ecuador, Colombia y Perú. Trabajó en el campo del Comercio Internacional siendo coordinador de tráfico y promotor de mercados en algunas empresas.

CRONOGRAMA

*Fechas y profesores sujetos a cambios

Inscríbete y obtén el 10% de descuento

Promoción exclusiva por pago directo en línea.

INSCRIPCIÓN Y PAGO

MÁS INFORMACIÓN Y ASESORÍA

Chatea con un asesor
1