INICIO > PROGRAMAS > ABIERTOS > Marketing y ventas > Gerencia comercial
Marketing y ventas
Lunes 25 de agosto 2025
Gerencia comercial

Claudio Arcos
Ph.D. en Economía y Gestión de la Innovación (Cum Laude) - Universidades Autónoma, Politécnica, Complutense de Madrid. Máster en Economía y Gestión de la Innovación (Tesis sobresaliente) - Universidades Autónoma, Politécnica, Complutense de Madrid. Magíster en Relaciones Internacionales - Universidad Andina Simón Bolívar. Ingeniero Comercial - Escuela Politécnica del Ejército ESPE. CEO en Fundación San Francisco Global. Gerente de Operaciones & Innovación en Florícola CLARCOMCORP Cia. Ltda. Fue Subsecretario de Estado del Ecuador en temas de Innovación, Producción y Gobierno Abierto. Conferencista y catedrático universitario a nivel de grado y postgrado.

Luis Fernando Briceño
Magíster en Transformación Digital e Innovación por la Universidad de los Hemisferios y Administrador de Empresas por la Universidad de los Andes. Coach Profesional certificado ACTP por la International Coach Federation. Estratega comercial con más de 15 años de experiencia en ventas B2B y marketing digital. Ha formado a líderes y equipos de alto rendimiento, y liderado proyectos para empresas como DHL, Banco Solidario, Seguros del Pichincha y Farmaenlace. Co-fundador y Chief Growth Officer de Alfa Digital, agencia con más de 900 clientes en Latinoamérica, donde integra marketing, ventas y tecnología mediante CRM, automatización comercial, entrenamiento en ventas y analítica avanzada.

Santiago Castro
Magíster en Desarrollo de la Inteligencia, Universidad Técnica Particular de Loja-UTPL, diplomado en Pedagogías Innovadoras, UTPL, diplomado en Talento Humano, UTPL, licenciado en Comercio Exterior e Innovación, Universidad Técnica Equinoccial. Cuenta con mas de 25 años de experiencia como consultor, formador y coach empresarial y con 18 años de experiencia como docente a nivel de posgrado en varias universidades del país. Fue consultor externo de la Organización Panamericana de la Salud por 5 años en Ecuador, Perú, República Dominicana y Paraguay. La labor de consultor la ha desplegado en empresas de varios sectores económicos, industriales, financieros y educativos en Ecuador, Colombia y Perú. Trabajó en el campo del Comercio Internacional siendo coordinador de tráfico y promotor de mercados en algunas empresas.

María Fernanda Cobo
María Fernanda es máster en Derechos Humanos por la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México, Master in Political Science por Columbia University in the City of New York y licenciada en Periodismo y Comunicación Estratégica por la Universidad San Francisco de Quito. Cuenta con más de 20 años de experiencia en organizaciones globales de alto desempeño, con enfoque en nuevas tecnologías y consultoría de negocios. Adicionalmente, tiene experiencia en periodismo de investigación y en la construcción de reputación organizacional desde el retorno de los accionistas hasta el retorno de la sociedad. Se ha desempeñado como líder de programas de innovación digital, con enfoque en relaciones externas y reputación de marca.

Fabián Garzón
Máster en Dirección de Empresas, Instituto de Empresa de España-IE, licenciado en Administración de Empresas, Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Cuenta con más de 10 años de experiencia en docencia universitaria y capacitación empresarial y más de 20 años de experiencia laboral, principalmente en el sector financiero tanto local e internacional. Ocupó cargos en diversas especialidades entre ellas en las áreas de Marketing, Business Intelligence, Planificación y desarrollo, Dirección comercial. Se desempeñó como vicepresidente de Marketing en Banco Internacional, vicepresidente Affluent High Net Worth & Specialized Services en Citi. Actualmente es vicepresidente de Transformación Digital en Produbanco. Cuenta con la certificación en Customer Experience , CEM Expert by IZO The Experience Design Company; realizó el curso de Design Thinking en Escuela de Empresas de la Universidad San Francisco de Quito; y participó en el Research Symposium Management Research Trends: Nurturing Innovation, IAP- UAM operating in collaboration with David Rockeffeller Center for Latin American Studies at Harvard University en Boston, Massachusetts.

Cindy Hugo
Master in Digital Business , ADEN University, Panamá y EUNCET Business School, Universidad Politécnica de Cataluña, España. Bachelor of Journalism, Kwantlen Polytechnic University, Vancouver – Canadá. Minor en Relaciones Internacionales, Universidad San Francisco de Quito, Quito – Ecuador. Certificada en Advances in Management Research organizado por la International Academic Program, con el apoyo institucional de Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y colaboración de The David Rockefeller Center for Latin American Studies at Harvard University. Cuenta con más de 10 años de experiencia en comunicación estratégica, marketing digital, manejo de marca profesional, ventas sociales y tradicionales para diferentes industrias.

María Antonieta Jaramillo
Master in Management of Technology (MOT), Ecole Polytecniche Fèdèrale de Lausanne (EPFL) – Suiza. Master in Business Administration (MBA), con especialidad en innovación, Universita’ degli Studi Superiori e di Perfezionamento S’Anna - Italia. Ingeniera Comercial - Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito - Ecuador. Cuenta con más de treinta años de experiencia en las áreas de marketing, comercialización, calidad, educación, procesos y servicio al cliente en diferentes industrias: banca, seguros, tecnológica y educación. Ocupó cargos gerenciales en multinacionales en Ecuador y trabajó también internacionalmente en Suiza. Es profesora de Innovación, Calidad, Procesos, Marketing, Ventas, Dirección de equipos y Servicio al cliente.

Eduardo Lafebre
Máster en Gestión Estratégica de RRHH. Cuenta con más de 24 años de experiencia en la implementación de procesos de gestión de talento y estrategia de recursos humanos, cultura organizacional, transformación y cambio, EX, CX. Coach ontológico, certificado en PNL, EX y CX. Actualmente se desempeña como vicepresidente de Gente y Cultura de Produbanco.

Héctor Francisco Quirós González
Profesional de Mercadeo, con más de 20 años de experiencia en marketing y publicidad, inicio su carrera en el área de investigación de mercados, trabajando proyectos de investigación cuantitativa y cualitativa para varias marcas de diferentes categorías, salud, bebidas, cosméticos, industria, telefonía. Actualmente lidera el departamento de marketing de Hyundai Ecuador.

Manuel Urías
Master in Business Intelligence and Analitycs, Universidad del Valle de Guatemala, máster en Administración de la Confiabilidad, Universidad Galileo, Black Belt Lead Auditor en Gestión estratégica de la Innovación de la International Association of Innovation Professionals-IAOIP. Tiene más de 20 años de experiencia trabajando con empresas en Latinoamérica como consultor, en temas relacionados a ejecución de la estrategia, desarrollo de capital humano y gestión estratégica de la innovación. Actualmente es profesor de las Universidades Rafael Landivar, Del Valle de Guatemala y Escuela de Empresas de la Universidad San Francisco de Quito. Adicionalmente, es ponente en múltiples eventos en Latinoamérica.
*Fechas y profesores sujetos a cambios
- RESUMEN
- DETALLE
- CONTENIDO
- METODOLOGÍA
- PROFESORES
Claudio Arcos
Ph.D. en Economía y Gestión de la Innovación (Cum Laude) - Universidades Autónoma, Politécnica, Complutense de Madrid. Máster en Economía y Gestión de la Innovación (Tesis sobresaliente) - Universidades Autónoma, Politécnica, Complutense de Madrid. Magíster en Relaciones Internacionales - Universidad Andina Simón Bolívar. Ingeniero Comercial - Escuela Politécnica del Ejército ESPE. CEO en Fundación San Francisco Global. Gerente de Operaciones & Innovación en Florícola CLARCOMCORP Cia. Ltda. Fue Subsecretario de Estado del Ecuador en temas de Innovación, Producción y Gobierno Abierto. Conferencista y catedrático universitario a nivel de grado y postgrado.
Luis Fernando Briceño
Magíster en Transformación Digital e Innovación por la Universidad de los Hemisferios y Administrador de Empresas por la Universidad de los Andes. Coach Profesional certificado ACTP por la International Coach Federation. Estratega comercial con más de 15 años de experiencia en ventas B2B y marketing digital. Ha formado a líderes y equipos de alto rendimiento, y liderado proyectos para empresas como DHL, Banco Solidario, Seguros del Pichincha y Farmaenlace. Co-fundador y Chief Growth Officer de Alfa Digital, agencia con más de 900 clientes en Latinoamérica, donde integra marketing, ventas y tecnología mediante CRM, automatización comercial, entrenamiento en ventas y analítica avanzada.
Santiago Castro
Magíster en Desarrollo de la Inteligencia, Universidad Técnica Particular de Loja-UTPL, diplomado en Pedagogías Innovadoras, UTPL, diplomado en Talento Humano, UTPL, licenciado en Comercio Exterior e Innovación, Universidad Técnica Equinoccial. Cuenta con mas de 25 años de experiencia como consultor, formador y coach empresarial y con 18 años de experiencia como docente a nivel de posgrado en varias universidades del país. Fue consultor externo de la Organización Panamericana de la Salud por 5 años en Ecuador, Perú, República Dominicana y Paraguay. La labor de consultor la ha desplegado en empresas de varios sectores económicos, industriales, financieros y educativos en Ecuador, Colombia y Perú. Trabajó en el campo del Comercio Internacional siendo coordinador de tráfico y promotor de mercados en algunas empresas.
María Fernanda Cobo
María Fernanda es máster en Derechos Humanos por la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México, Master in Political Science por Columbia University in the City of New York y licenciada en Periodismo y Comunicación Estratégica por la Universidad San Francisco de Quito. Cuenta con más de 20 años de experiencia en organizaciones globales de alto desempeño, con enfoque en nuevas tecnologías y consultoría de negocios. Adicionalmente, tiene experiencia en periodismo de investigación y en la construcción de reputación organizacional desde el retorno de los accionistas hasta el retorno de la sociedad. Se ha desempeñado como líder de programas de innovación digital, con enfoque en relaciones externas y reputación de marca.
Fabián Garzón
Máster en Dirección de Empresas, Instituto de Empresa de España-IE, licenciado en Administración de Empresas, Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Cuenta con más de 10 años de experiencia en docencia universitaria y capacitación empresarial y más de 20 años de experiencia laboral, principalmente en el sector financiero tanto local e internacional. Ocupó cargos en diversas especialidades entre ellas en las áreas de Marketing, Business Intelligence, Planificación y desarrollo, Dirección comercial. Se desempeñó como vicepresidente de Marketing en Banco Internacional, vicepresidente Affluent High Net Worth & Specialized Services en Citi. Actualmente es vicepresidente de Transformación Digital en Produbanco. Cuenta con la certificación en Customer Experience , CEM Expert by IZO The Experience Design Company; realizó el curso de Design Thinking en Escuela de Empresas de la Universidad San Francisco de Quito; y participó en el Research Symposium Management Research Trends: Nurturing Innovation, IAP- UAM operating in collaboration with David Rockeffeller Center for Latin American Studies at Harvard University en Boston, Massachusetts.
Cindy Hugo
Master in Digital Business , ADEN University, Panamá y EUNCET Business School, Universidad Politécnica de Cataluña, España. Bachelor of Journalism, Kwantlen Polytechnic University, Vancouver – Canadá. Minor en Relaciones Internacionales, Universidad San Francisco de Quito, Quito – Ecuador. Certificada en Advances in Management Research organizado por la International Academic Program, con el apoyo institucional de Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y colaboración de The David Rockefeller Center for Latin American Studies at Harvard University. Cuenta con más de 10 años de experiencia en comunicación estratégica, marketing digital, manejo de marca profesional, ventas sociales y tradicionales para diferentes industrias.
María Antonieta Jaramillo
Master in Management of Technology (MOT), Ecole Polytecniche Fèdèrale de Lausanne (EPFL) – Suiza. Master in Business Administration (MBA), con especialidad en innovación, Universita’ degli Studi Superiori e di Perfezionamento S’Anna - Italia. Ingeniera Comercial - Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito - Ecuador. Cuenta con más de treinta años de experiencia en las áreas de marketing, comercialización, calidad, educación, procesos y servicio al cliente en diferentes industrias: banca, seguros, tecnológica y educación. Ocupó cargos gerenciales en multinacionales en Ecuador y trabajó también internacionalmente en Suiza. Es profesora de Innovación, Calidad, Procesos, Marketing, Ventas, Dirección de equipos y Servicio al cliente.
Eduardo Lafebre
Máster en Gestión Estratégica de RRHH. Cuenta con más de 24 años de experiencia en la implementación de procesos de gestión de talento y estrategia de recursos humanos, cultura organizacional, transformación y cambio, EX, CX. Coach ontológico, certificado en PNL, EX y CX. Actualmente se desempeña como vicepresidente de Gente y Cultura de Produbanco.
Héctor Francisco Quirós González
Profesional de Mercadeo, con más de 20 años de experiencia en marketing y publicidad, inicio su carrera en el área de investigación de mercados, trabajando proyectos de investigación cuantitativa y cualitativa para varias marcas de diferentes categorías, salud, bebidas, cosméticos, industria, telefonía. Actualmente lidera el departamento de marketing de Hyundai Ecuador.
Manuel Urías
Master in Business Intelligence and Analitycs, Universidad del Valle de Guatemala, máster en Administración de la Confiabilidad, Universidad Galileo, Black Belt Lead Auditor en Gestión estratégica de la Innovación de la International Association of Innovation Professionals-IAOIP. Tiene más de 20 años de experiencia trabajando con empresas en Latinoamérica como consultor, en temas relacionados a ejecución de la estrategia, desarrollo de capital humano y gestión estratégica de la innovación. Actualmente es profesor de las Universidades Rafael Landivar, Del Valle de Guatemala y Escuela de Empresas de la Universidad San Francisco de Quito. Adicionalmente, es ponente en múltiples eventos en Latinoamérica.
- CRONOGRAMA
*Fechas y profesores sujetos a cambios
Inscríbete y obtén el 20% de descuento
Promoción exclusiva por pago directo en línea.