INICIO > PROGRAMAS > ABIERTOS > Gerencia y estrategia > Dirección en seguros

Gerencia y estrategia

Martes 24 de junio 2025

Dirección en seguros

Resumen

Fecha de inicio:Martes 24 de junio 2025
Duración del programa:72 horas
(7.2 Unidades de Educación Continua CEUs)
Dirigido a:Directores, gerentes y mandos altos de: aseguradores, bróker, reaseguradoras; y profesionales que pertenezcan a instituciones públicas o privadas o que realicen actividades libremente y tengan relación con el mercado de seguros.
Horario:Las clases se realizarán los martes y jueves de 18:00 a 22:00 y 1 sábado por mes de 08:30 a 12:30. En el caso de clases con profesores extranjeros, estas pueden iniciar una hora antes o una hora después.
Modalidad:Presencial
Inversión:$1.490 más IVA
Pronto pago: $1.192 más IVA
*Aplica hasta 15 días antes del inicio del programa. Revisa condiciones.
Tipo de programa:Certificado
Antecedentes:

La industria de seguros desempeña un papel cada vez más relevante en la economía y en la estabilidad social de un país. Su crecimiento sostenido en los últimos años ha estado acompañado de constantes cambios regulatorios y nuevas exigencias del mercado. En este entorno dinámico, los líderes del sector deben fortalecer sus habilidades gerenciales y estratégicas para adaptarse a la evolución del negocio y generar ventajas competitivas que impulsen el crecimiento de sus empresas.

El programa está diseñado para desarrollar una visión estratégica y analítica en la toma de decisiones y gestión del negocio asegurador. A lo largo del programa, los participantes adquirirán herramientas clave para fortalecer su liderazgo, optimizar la operación y diseñar estrategias innovadoras que respondan a los desafíos del sector.

Objetivos:

  • Desarrollar una visión integral y sistémica de la gestión en el mercado de seguros, considerando su entorno y evolución.
  • Fortalecer conocimientos y destrezas estratégicas para la toma de decisiones en un sector altamente regulado y competitivo.
  • Identificar oportunidades de crecimiento y alternativas estratégicas que impulsen la sostenibilidad y expansión del mercado asegurador.
  • Comprender el impacto macroeconómico y regulatorio en la industria para optimizar la adaptación y la innovación empresarial.
Beneficios:
  • Garantía de calidad, satisfacción y reconocimiento global en programas de educación continua. Somos la mejor universidad privada del País en rankings internacionales, y únicos con acreditaciones de calidad en educación continua y mejoramiento del desempeño profesional.
  • Enfoque práctico y aplicabilidad, a través de métodos de enseñanza innovadores, estudios de caso desafiantes, simulaciones interactivas y desarrollo de proyectos reales, con alto impacto en la transferencia del aprendizaje.
  • Participación en charlas, foros empresariales, conferencias y eventos que promueven el desarrollo profesional y networking.
  • Contar con aliados estratégicos que trabajan en conjunto para mejorar el desempeño de su gente a través de programas personalizados.
  • Actualización de conocimientos y habilidades alineados a las necesidades organizacionales, profesionales, realidad de mercado, y actualidad académica y empresarial.
  • Acceso a descuentos preferenciales en certificados abiertos a la comunidad.
  • Acceso a la plataforma de educación virtual Desire2Learn D2L para una mayor flexibilidad y administración del tiempo de estudio.
Creación de valor y competitividad en el mercado asegurador

Estrategias de fidelización y retención de clientes

Desarrolla planes efectivos para fortalecer la lealtad de los clientes en el sector asegurador. Aplica herramientas de personalización y experiencia del cliente para mejorar la retención. Diseña estrategias que maximicen el valor del cliente a largo plazo.

Gerencia financiera y creación de valor

Analiza el impacto financiero de las decisiones estratégicas en seguros. Diseña modelos de gestión que equilibren rentabilidad y sostenibilidad. Aplica herramientas de evaluación de riesgos y optimización de portafolios para maximizar el valor de la empresa.

Estrategias competitivas del sector asegurador

Examina modelos de negocio y posicionamiento en el mercado asegurador. Diseña estrategias diferenciadoras basadas en innovación, digitalización y experiencia del cliente. Evalúa tendencias y riesgos para anticipar oportunidades y fortalecer la competitividad.

Actividades extracurriculares

Charlas complementarias

Alineados a la filosofía de Artes Liberales de USFQ en la cual todas las áreas del conocimiento tienen igual relevancia y aportan al desarrollo del conocimiento, este programa incluye charlas virtuales con diferentes temáticas de interés actual. Estas son abiertas al público en general, o son parte de otros programas. Es un espacio que robustece el contenido académico del programa, la asistencia es opcional.

Foro empresarial

El foro empresarial es un espacio virtual de encuentro entre los estudiantes y panelistas; emprendedores, empresarios, profesores y expertos, quienes compartirán sus perspectivas, tendencias y mejores prácticas. Los foros se manejarán acorde al cronograma anual, participan los estudiantes de programas no titulados y maestrías de Escuela de Empresas.

Modalidad y duración:

Este es un certificado presencial, con una duración de 66 horas repartidas acorde el siguiente detalle:

DescripciónTotal duración horasHoras sincrónicasHoras asincrónicas/autodirigidas participanteNúmero de sesiones/clases
Cursos o módulos6060015
Capacitación plataforma virtual D2L202Autodirigido estudiante
Estudio individual autodirigido para preparación del programa606Autodirigido estudiante
Charlas de Artes Liberales & Empresa / VivEE Virtual2202
Foro empresarial2201
Número horas programa7264818

Recursos y actividades:

En conjunto, este programa contempla alrededor de 41 actividades y recursos, acorde el siguiente detalle:

Recursos#Actividades#
Presentaciones7Deberes6
Casos de estudio6Foros de discusión4
Lecturas, papers, artículos11
Audio / video / películas7
Total recursos31Total actividades10

Evaluaciones:

  • El programa requiere de la participación y asistencia y de la aprobación de actividades de evaluación designadas por el profesor.
  • De forma específica, el candidato debe lograr un mínimo de 70% en las siguientes actividades.
CategoríaDetallePonderaciónRúbrica
Asistencia y participaciónAsistencia a clases

Participación en clases
50%Asistencia y participación
Actividades evaluativasDeberes
Actividades
Prueba de repaso
Foros de cursos
Talleres
50%Deberes
RESUMEN

Resumen

Fecha de inicio:Martes 24 de junio 2025
Duración del programa:72 horas
(7.2 Unidades de Educación Continua CEUs)
Dirigido a:Directores, gerentes y mandos altos de: aseguradores, bróker, reaseguradoras; y profesionales que pertenezcan a instituciones públicas o privadas o que realicen actividades libremente y tengan relación con el mercado de seguros.
Horario:Las clases se realizarán los martes y jueves de 18:00 a 22:00 y 1 sábado por mes de 08:30 a 12:30. En el caso de clases con profesores extranjeros, estas pueden iniciar una hora antes o una hora después.
Modalidad:Presencial
Inversión:$1.490 más IVA
Pronto pago: $1.192 más IVA
*Aplica hasta 15 días antes del inicio del programa. Revisa condiciones.
Tipo de programa:Certificado
DETALLE
Antecedentes:

La industria de seguros desempeña un papel cada vez más relevante en la economía y en la estabilidad social de un país. Su crecimiento sostenido en los últimos años ha estado acompañado de constantes cambios regulatorios y nuevas exigencias del mercado. En este entorno dinámico, los líderes del sector deben fortalecer sus habilidades gerenciales y estratégicas para adaptarse a la evolución del negocio y generar ventajas competitivas que impulsen el crecimiento de sus empresas.

El programa está diseñado para desarrollar una visión estratégica y analítica en la toma de decisiones y gestión del negocio asegurador. A lo largo del programa, los participantes adquirirán herramientas clave para fortalecer su liderazgo, optimizar la operación y diseñar estrategias innovadoras que respondan a los desafíos del sector.

Objetivos:

  • Desarrollar una visión integral y sistémica de la gestión en el mercado de seguros, considerando su entorno y evolución.
  • Fortalecer conocimientos y destrezas estratégicas para la toma de decisiones en un sector altamente regulado y competitivo.
  • Identificar oportunidades de crecimiento y alternativas estratégicas que impulsen la sostenibilidad y expansión del mercado asegurador.
  • Comprender el impacto macroeconómico y regulatorio en la industria para optimizar la adaptación y la innovación empresarial.
Beneficios:
  • Garantía de calidad, satisfacción y reconocimiento global en programas de educación continua. Somos la mejor universidad privada del País en rankings internacionales, y únicos con acreditaciones de calidad en educación continua y mejoramiento del desempeño profesional.
  • Enfoque práctico y aplicabilidad, a través de métodos de enseñanza innovadores, estudios de caso desafiantes, simulaciones interactivas y desarrollo de proyectos reales, con alto impacto en la transferencia del aprendizaje.
  • Participación en charlas, foros empresariales, conferencias y eventos que promueven el desarrollo profesional y networking.
  • Contar con aliados estratégicos que trabajan en conjunto para mejorar el desempeño de su gente a través de programas personalizados.
  • Actualización de conocimientos y habilidades alineados a las necesidades organizacionales, profesionales, realidad de mercado, y actualidad académica y empresarial.
  • Acceso a descuentos preferenciales en certificados abiertos a la comunidad.
  • Acceso a la plataforma de educación virtual Desire2Learn D2L para una mayor flexibilidad y administración del tiempo de estudio.
CONTENIDO
Creación de valor y competitividad en el mercado asegurador

Estrategias de fidelización y retención de clientes

Desarrolla planes efectivos para fortalecer la lealtad de los clientes en el sector asegurador. Aplica herramientas de personalización y experiencia del cliente para mejorar la retención. Diseña estrategias que maximicen el valor del cliente a largo plazo.

Gerencia financiera y creación de valor

Analiza el impacto financiero de las decisiones estratégicas en seguros. Diseña modelos de gestión que equilibren rentabilidad y sostenibilidad. Aplica herramientas de evaluación de riesgos y optimización de portafolios para maximizar el valor de la empresa.

Estrategias competitivas del sector asegurador

Examina modelos de negocio y posicionamiento en el mercado asegurador. Diseña estrategias diferenciadoras basadas en innovación, digitalización y experiencia del cliente. Evalúa tendencias y riesgos para anticipar oportunidades y fortalecer la competitividad.

Actividades extracurriculares

Charlas complementarias

Alineados a la filosofía de Artes Liberales de USFQ en la cual todas las áreas del conocimiento tienen igual relevancia y aportan al desarrollo del conocimiento, este programa incluye charlas virtuales con diferentes temáticas de interés actual. Estas son abiertas al público en general, o son parte de otros programas. Es un espacio que robustece el contenido académico del programa, la asistencia es opcional.

Foro empresarial

El foro empresarial es un espacio virtual de encuentro entre los estudiantes y panelistas; emprendedores, empresarios, profesores y expertos, quienes compartirán sus perspectivas, tendencias y mejores prácticas. Los foros se manejarán acorde al cronograma anual, participan los estudiantes de programas no titulados y maestrías de Escuela de Empresas.

METODOLOGÍA

Modalidad y duración:

Este es un certificado presencial, con una duración de 66 horas repartidas acorde el siguiente detalle:

DescripciónTotal duración horasHoras sincrónicasHoras asincrónicas/autodirigidas participanteNúmero de sesiones/clases
Cursos o módulos6060015
Capacitación plataforma virtual D2L202Autodirigido estudiante
Estudio individual autodirigido para preparación del programa606Autodirigido estudiante
Charlas de Artes Liberales & Empresa / VivEE Virtual2202
Foro empresarial2201
Número horas programa7264818

Recursos y actividades:

En conjunto, este programa contempla alrededor de 41 actividades y recursos, acorde el siguiente detalle:

Recursos#Actividades#
Presentaciones7Deberes6
Casos de estudio6Foros de discusión4
Lecturas, papers, artículos11
Audio / video / películas7
Total recursos31Total actividades10

Evaluaciones:

  • El programa requiere de la participación y asistencia y de la aprobación de actividades de evaluación designadas por el profesor.
  • De forma específica, el candidato debe lograr un mínimo de 70% en las siguientes actividades.
CategoríaDetallePonderaciónRúbrica
Asistencia y participaciónAsistencia a clases

Participación en clases
50%Asistencia y participación
Actividades evaluativasDeberes
Actividades
Prueba de repaso
Foros de cursos
Talleres
50%Deberes
CRONOGRAMA

Obtén un 20% de descuento pagando directo en línea.

INSCRIPCIÓN Y PAGO

MÁS INFORMACIÓN Y ASESORÍA

Chatea con un asesor
1
Chatea con nosotros
Escuela de Empresas
Hola, ¿tienes alguna duda sobre Dirección en seguros?