INICIO > PROGRAMAS > ABIERTOS > Marketing y ventas > Marketing y transformación digital
Marketing y ventas
Lunes 17 de febrero 2025
Marketing y transformación digital

Patricio Espinosa
Gerente General de IBM para Colombia, Perú, Ecuador, Venezuela, Bolivia y LCR. Cuenta con alrededor de 30 años de experiencia en nuevas tecnologías, habiendo ocupado diversos roles estratégicos y financieros en IBM, tales como Ejecutivo de Cloud para LATAM, Líder de Ventas SSA, CFO de IBM Brasil y Controller de AMS en USA. Posee un MBA de Columbia University y una licenciatura en Finanzas de Troy State University. Su trayectoria refleja una combinación de liderazgo y especialización en innovación tecnológica.

Edison Loza
Consultor senior en gobierno de datos, analítica de datos, sistemas decisionales y vigilancia estratégica. PhD en gestión de sistemas de información por la UGA, Francia. Cuenta con una maestría en Investigación en gestión de sistemas de información en la Universidad Pierre-Mendès France y una maestría en Gestión de TICs en la EPN. Ha liderado la creación de programas académicos, como la maestría en sistemas de información y el programa doctoral en informática en la EPN. Investigador en transformación digital y sistemas de soporte para la toma de decisiones, ha presentado en conferencias internacionales y publicado en revistas indexadas.

Daphné Repain
Trabajó en Europa en diseño de interacción y diseño de servicios de diferentes sectores, como aeronáutica, automotriz y riesgos industriales. También colaboró en proyectos relacionados con los sectores turístico y cultural (como el Museo del Louvre), bancario, seguros, e-commerce, entre otros. Actualmente, trabaja como Gerente del Centro de Excelencia de Experiencia en Banco Pichincha Ecuador, donde se enfoca en crear una cultura centrada en el ser humano y en el pensamiento de diseño a escala. Ella implementa estrategias de experiencia del cliente (Customer EXperience) y de experiencia del colaborador (Employee EXperience) dentro de la organización. Está orientada a construir servicios y productos inclusivos, con el fin de generar un cambio positivo en la sociedad. Su motivación se centra en el impacto social, el diseño ético y el diseño inclusivo. Además, es cofundadora de la corporación UXPA Ecuador, el referente en usabilidad y UX en Ecuador, que cuenta con más de 500 miembros en 2022. También es coautora del libro UX Latam: historias sobre definición y diseño de servicios digitales, y ha recibido el premio Women in Design 2023 de NNUU en Francia.

Carlos Virues
Estratega Digital, Director Inovación, Life-Coach Certificado y Profesor de IA. Apasionado de la innovación digital y la inteligencia artificial. Con más de 18 años de experiencia en marketing digital y publicidad, he trabajado con marcas de renombre mundial, liderando transformaciones en campañas publicitarias exitosas. Como fundador de Intencionales.com, fusiono IA y conciencia para generar impacto social. He liderado la implementación de estrategias de e-commerce y campañas virales en redes sociales, ganando reconocimiento con premios Effie y Ojo de Iberoamérica. Mi experiencia abarca la docencia, siendo profesor de la primera certificación de inteligencia artificial en Ecuador, donde combino tecnología y enfoque humano en cada proyecto.

Diego Peñaherrera
Máster en Investigación de Mercados por la EAE Business School, Máster en Liderazgo Estratégico por la Universidad San Pablo-CEU de Madrid y Licenciado en Marketing de Michigan State University. Profesional relacionado a la investigación de mercados por casi 25 años, llegando a fundar y dirigir KnowResearch desde inicios del 2016. Adicionalmente realiza asesorías relacionadas con administración de empresas, marketing estratégico y desarrollo de nuevos negocios. En la actualidad se enfoca, fuera de sus actividades cotidianas, en entender mejor al consumidor digital y la transformación de las empresas en este ámbito.

Santiago Chiriboga
Profesional de Marketing y Ventas con un MBA y dos décadas de experiencia, ha ejercido roles gerenciales en multinacionales de consumo masivo y en el sector automotriz y de neumáticos en Latinoamérica. Aporta además experiencia docente y de calidad en el sector educativo. Su carrera multifacética abarca desde la gestión de marcas y categorías hasta la dirección de equipos multifuncionales, destacando su habilidad para combinar prácticas comerciales estratégicas con iniciativas educativas innovadoras. Profesional de Marketing y Ventas con un MBA y dos décadas de experiencia, ha ejercido roles gerenciales en multinacionales de consumo masivo y en el sector automotriz y de neumáticos en Latinoamérica. Aporta además experiencia docente y de calidad en el sector educativo. Su carrera multifacética abarca desde la gestión de marcas y categorías hasta la dirección de equipos multifuncionales, destacando su habilidad para combinar prácticas comerciales estratégicas con iniciativas educativas innovadoras.

Manuela Dousdebés
Soy una profesional con amplia trayectoria en Conocimiento del Consumidor e Insights, lo cual traduzco a planes de marca, marketing y estrategia de comunicación. Experta en ecosistema digital, con una maestría en Creatividad e Innovación en City University de Londres. Trabajé 5 años en Investigación de Mercados en Habitus Investigación (ahora Kantar Insights) y 13 años en Nestlé Ecuador. Docente de la Maestría de Marketing de USFQ y UDLA.

Javier Vásquez
Máster en Dirección de Proyectos e Innovación, EAE Business School, España, Master of Science in Strategic Marketing and Sales Management, London School of Business, Inglaterra, licenciado en Administración de Empresas, Universidad San Francisco de Quito, Ecuador. Tiene más de 12 años de experiencia en liderazgo en empresas de alta tecnología, transformación empresarial y cultural. Ha liderado proyectos globales en sectores de tecnología, comercial y servicios financieros, venta de valor, liderazgo de personas y talento. Actualmente se desempeña como Country Manager de Meta ASP para Ecuador&Panamá.

Carlos Villacreses
Máster en Inteligencia Artifical , The Digital Business Scholl - España, máster en Administración de Empresas , IDE Business School - Ecuador, licenciado en Marketing, Universidad San Francisco de Quito - Ecuador. Cuenta con más de 12 años de experiencia en áreas comerciales como gerente Comercial de Kypross Foods, Consumer and Trade Engagement en Philip Morris International, adicional tiene más de 4 años como mentor de emprendimiento en instituciones como Prendho, la incubadora de emprendimientos de la UTPL, y mentor en programas in-company en EDES Business School. En la actualidad es consultor en planificación estratégica, innovación y emprendimiento en Kafevisa Consulting de la cuál es fundador. Es best seller en Amazon con su libro, Estrategias invencibles para nuevos emprendimientos y profesor de Escuela de Empresas USFQ.

Santiago Calvopiña
Máster en Innovación Estratégica y Emprendimiento - IED, España, máster en Administración de Empresas, Universidad San Francisco de Quito, Ecuador, ingeniero en Sistemas y Computación, Pontificia Universidad Católica de Quito, Ecuador. Gerente de Innovación y Transformación digital en Banco Solidario. Co-fundador de MasterMind Ecuador. Gerente de Proyectos de Transformación y Agile Champion en IBM Argentina y Ecuador. Facilitador y capacitador especializado y certificado en metodologías Design Thinking, Lego Serious Play, Agile / Scrum, PMP, BMC, Six Sigma y Lean. Asesor en implementación de Innovación y Agilismo en empresas de diferentes industrias. Emprendedor en serie, mentor y coach de emprendimientos. Catedrático de programas de maestría en el Business School de la Universidad San Francisco de Quito.

Fabián Garzón
Máster en Dirección de Empresas, Instituto de Empresa de España-IE, licenciado en Administración de Empresas, Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Cuenta con más de 10 años de experiencia en docencia universitaria y capacitación empresarial y más de 20 años de experiencia laboral, principalmente en el sector financiero tanto local e internacional. Ocupó cargos en diversas especialidades entre ellas en las áreas de Marketing, Business Intelligence, Planificación y desarrollo, Dirección comercial. Se desempeñó como vicepresidente de Marketing en Banco Internacional, vicepresidente Affluent High Net Worth & Specialized Services en Citi. Actualmente es vicepresidente de Transformación Digital en Produbanco. Cuenta con la certificación en Customer Experience , CEM Expert by IZO The Experience Design Company; realizó el curso de Design Thinking en Escuela de Empresas de la Universidad San Francisco de Quito; y participó en el Research Symposium Management Research Trends: Nurturing Innovation, IAP- UAM operating in collaboration with David Rockeffeller Center for Latin American Studies at Harvard University en Boston, Massachusetts.

Cristina Crespo
Docente y coordinadora de la carrera de Psicología de la USFQ; docente de maestría y en educación empresarial en la temática de Comunicación Gerencial y Comportamiento del Consumidor. Fue Directora de Recursos Humanos de la USFQ y actualmente es Co Directora Académica de la Academia de formación de profesores de la USFQ, Shift Academy. Es miembro de equipos de investigación de la carrera de Psicología. Psicóloga Industrial por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Master en Docencia Universitaria; Doctora en Humanidades y Artes, mención Educación, en la Universidad Nacional de Rosario. Argentina. Ha participado en proyectos de consultoría para importantes empresas del país, entre ellas Continental General Tire, Indurama, Salud S.A, Equivida, especialmente en temas relacionados con Gestión del Talento Humano, incluyendo Comunicación Organizacional. Ha participado en proyectos de investigación de mercado, con énfasis en metodologías cualitativas. Cuenta con más de 20 años de experiencia en la docencia, en importantes universidades a nivel nacional, en pregrado y posgrado, en modalidades presencial y en línea.

Juan Pablo del Alcázar
PhD(c) en Innovación de Educación y MBA por la Universidad de Palermo en Argentina. Gerente general de Mentinno Consultores. Consultor de negocios en proyectos de transformación, analítica, medios y estrategia de negocios basada en valor y experiencia de clientes. Certificado por Harvard Business School en USA, especializado en Inteligencia Artificial Generativa con Section School, Google, MIT & Nvidia. Docente del MBA y Maestría en Marketing en Escuela de Empresas de la Universidad San Francisco de Quito.
*Fechas y profesores sujetos a cambios
- RESUMEN
-
- DETALLE
-
- CONTENIDO
-
- METODOLOGÍA
-
- PROFESORES
-
Patricio Espinosa
Gerente General de IBM para Colombia, Perú, Ecuador, Venezuela, Bolivia y LCR. Cuenta con alrededor de 30 años de experiencia en nuevas tecnologías, habiendo ocupado diversos roles estratégicos y financieros en IBM, tales como Ejecutivo de Cloud para LATAM, Líder de Ventas SSA, CFO de IBM Brasil y Controller de AMS en USA. Posee un MBA de Columbia University y una licenciatura en Finanzas de Troy State University. Su trayectoria refleja una combinación de liderazgo y especialización en innovación tecnológica.
Edison Loza
Consultor senior en gobierno de datos, analítica de datos, sistemas decisionales y vigilancia estratégica. PhD en gestión de sistemas de información por la UGA, Francia. Cuenta con una maestría en Investigación en gestión de sistemas de información en la Universidad Pierre-Mendès France y una maestría en Gestión de TICs en la EPN. Ha liderado la creación de programas académicos, como la maestría en sistemas de información y el programa doctoral en informática en la EPN. Investigador en transformación digital y sistemas de soporte para la toma de decisiones, ha presentado en conferencias internacionales y publicado en revistas indexadas.
Daphné Repain
Trabajó en Europa en diseño de interacción y diseño de servicios de diferentes sectores, como aeronáutica, automotriz y riesgos industriales. También colaboró en proyectos relacionados con los sectores turístico y cultural (como el Museo del Louvre), bancario, seguros, e-commerce, entre otros. Actualmente, trabaja como Gerente del Centro de Excelencia de Experiencia en Banco Pichincha Ecuador, donde se enfoca en crear una cultura centrada en el ser humano y en el pensamiento de diseño a escala. Ella implementa estrategias de experiencia del cliente (Customer EXperience) y de experiencia del colaborador (Employee EXperience) dentro de la organización. Está orientada a construir servicios y productos inclusivos, con el fin de generar un cambio positivo en la sociedad. Su motivación se centra en el impacto social, el diseño ético y el diseño inclusivo. Además, es cofundadora de la corporación UXPA Ecuador, el referente en usabilidad y UX en Ecuador, que cuenta con más de 500 miembros en 2022. También es coautora del libro UX Latam: historias sobre definición y diseño de servicios digitales, y ha recibido el premio Women in Design 2023 de NNUU en Francia.
Carlos Virues
Estratega Digital, Director Inovación, Life-Coach Certificado y Profesor de IA. Apasionado de la innovación digital y la inteligencia artificial. Con más de 18 años de experiencia en marketing digital y publicidad, he trabajado con marcas de renombre mundial, liderando transformaciones en campañas publicitarias exitosas. Como fundador de Intencionales.com, fusiono IA y conciencia para generar impacto social. He liderado la implementación de estrategias de e-commerce y campañas virales en redes sociales, ganando reconocimiento con premios Effie y Ojo de Iberoamérica. Mi experiencia abarca la docencia, siendo profesor de la primera certificación de inteligencia artificial en Ecuador, donde combino tecnología y enfoque humano en cada proyecto.
Diego Peñaherrera
Máster en Investigación de Mercados por la EAE Business School, Máster en Liderazgo Estratégico por la Universidad San Pablo-CEU de Madrid y Licenciado en Marketing de Michigan State University. Profesional relacionado a la investigación de mercados por casi 25 años, llegando a fundar y dirigir KnowResearch desde inicios del 2016. Adicionalmente realiza asesorías relacionadas con administración de empresas, marketing estratégico y desarrollo de nuevos negocios. En la actualidad se enfoca, fuera de sus actividades cotidianas, en entender mejor al consumidor digital y la transformación de las empresas en este ámbito.
Santiago Chiriboga
Profesional de Marketing y Ventas con un MBA y dos décadas de experiencia, ha ejercido roles gerenciales en multinacionales de consumo masivo y en el sector automotriz y de neumáticos en Latinoamérica. Aporta además experiencia docente y de calidad en el sector educativo. Su carrera multifacética abarca desde la gestión de marcas y categorías hasta la dirección de equipos multifuncionales, destacando su habilidad para combinar prácticas comerciales estratégicas con iniciativas educativas innovadoras. Profesional de Marketing y Ventas con un MBA y dos décadas de experiencia, ha ejercido roles gerenciales en multinacionales de consumo masivo y en el sector automotriz y de neumáticos en Latinoamérica. Aporta además experiencia docente y de calidad en el sector educativo. Su carrera multifacética abarca desde la gestión de marcas y categorías hasta la dirección de equipos multifuncionales, destacando su habilidad para combinar prácticas comerciales estratégicas con iniciativas educativas innovadoras.
Manuela Dousdebés
Soy una profesional con amplia trayectoria en Conocimiento del Consumidor e Insights, lo cual traduzco a planes de marca, marketing y estrategia de comunicación. Experta en ecosistema digital, con una maestría en Creatividad e Innovación en City University de Londres. Trabajé 5 años en Investigación de Mercados en Habitus Investigación (ahora Kantar Insights) y 13 años en Nestlé Ecuador. Docente de la Maestría de Marketing de USFQ y UDLA.
Javier Vásquez
Máster en Dirección de Proyectos e Innovación, EAE Business School, España, Master of Science in Strategic Marketing and Sales Management, London School of Business, Inglaterra, licenciado en Administración de Empresas, Universidad San Francisco de Quito, Ecuador. Tiene más de 12 años de experiencia en liderazgo en empresas de alta tecnología, transformación empresarial y cultural. Ha liderado proyectos globales en sectores de tecnología, comercial y servicios financieros, venta de valor, liderazgo de personas y talento. Actualmente se desempeña como Country Manager de Meta ASP para Ecuador&Panamá.
Carlos Villacreses
Máster en Inteligencia Artifical , The Digital Business Scholl - España, máster en Administración de Empresas , IDE Business School - Ecuador, licenciado en Marketing, Universidad San Francisco de Quito - Ecuador. Cuenta con más de 12 años de experiencia en áreas comerciales como gerente Comercial de Kypross Foods, Consumer and Trade Engagement en Philip Morris International, adicional tiene más de 4 años como mentor de emprendimiento en instituciones como Prendho, la incubadora de emprendimientos de la UTPL, y mentor en programas in-company en EDES Business School. En la actualidad es consultor en planificación estratégica, innovación y emprendimiento en Kafevisa Consulting de la cuál es fundador. Es best seller en Amazon con su libro, Estrategias invencibles para nuevos emprendimientos y profesor de Escuela de Empresas USFQ.
Santiago Calvopiña
Máster en Innovación Estratégica y Emprendimiento - IED, España, máster en Administración de Empresas, Universidad San Francisco de Quito, Ecuador, ingeniero en Sistemas y Computación, Pontificia Universidad Católica de Quito, Ecuador. Gerente de Innovación y Transformación digital en Banco Solidario. Co-fundador de MasterMind Ecuador. Gerente de Proyectos de Transformación y Agile Champion en IBM Argentina y Ecuador. Facilitador y capacitador especializado y certificado en metodologías Design Thinking, Lego Serious Play, Agile / Scrum, PMP, BMC, Six Sigma y Lean. Asesor en implementación de Innovación y Agilismo en empresas de diferentes industrias. Emprendedor en serie, mentor y coach de emprendimientos. Catedrático de programas de maestría en el Business School de la Universidad San Francisco de Quito.
Fabián Garzón
Máster en Dirección de Empresas, Instituto de Empresa de España-IE, licenciado en Administración de Empresas, Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Cuenta con más de 10 años de experiencia en docencia universitaria y capacitación empresarial y más de 20 años de experiencia laboral, principalmente en el sector financiero tanto local e internacional. Ocupó cargos en diversas especialidades entre ellas en las áreas de Marketing, Business Intelligence, Planificación y desarrollo, Dirección comercial. Se desempeñó como vicepresidente de Marketing en Banco Internacional, vicepresidente Affluent High Net Worth & Specialized Services en Citi. Actualmente es vicepresidente de Transformación Digital en Produbanco. Cuenta con la certificación en Customer Experience , CEM Expert by IZO The Experience Design Company; realizó el curso de Design Thinking en Escuela de Empresas de la Universidad San Francisco de Quito; y participó en el Research Symposium Management Research Trends: Nurturing Innovation, IAP- UAM operating in collaboration with David Rockeffeller Center for Latin American Studies at Harvard University en Boston, Massachusetts.
Cristina Crespo
Docente y coordinadora de la carrera de Psicología de la USFQ; docente de maestría y en educación empresarial en la temática de Comunicación Gerencial y Comportamiento del Consumidor. Fue Directora de Recursos Humanos de la USFQ y actualmente es Co Directora Académica de la Academia de formación de profesores de la USFQ, Shift Academy. Es miembro de equipos de investigación de la carrera de Psicología. Psicóloga Industrial por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Master en Docencia Universitaria; Doctora en Humanidades y Artes, mención Educación, en la Universidad Nacional de Rosario. Argentina. Ha participado en proyectos de consultoría para importantes empresas del país, entre ellas Continental General Tire, Indurama, Salud S.A, Equivida, especialmente en temas relacionados con Gestión del Talento Humano, incluyendo Comunicación Organizacional. Ha participado en proyectos de investigación de mercado, con énfasis en metodologías cualitativas. Cuenta con más de 20 años de experiencia en la docencia, en importantes universidades a nivel nacional, en pregrado y posgrado, en modalidades presencial y en línea.
Juan Pablo del Alcázar
PhD(c) en Innovación de Educación y MBA por la Universidad de Palermo en Argentina. Gerente general de Mentinno Consultores. Consultor de negocios en proyectos de transformación, analítica, medios y estrategia de negocios basada en valor y experiencia de clientes. Certificado por Harvard Business School en USA, especializado en Inteligencia Artificial Generativa con Section School, Google, MIT & Nvidia. Docente del MBA y Maestría en Marketing en Escuela de Empresas de la Universidad San Francisco de Quito.
- CRONOGRAMA
-
*Fechas y profesores sujetos a cambios