La digitalización es nuestro presente y concretar una estrategia digital sostenible, que supere la incertidumbre económica, exige un plan de acción multisectorial, con objetivos que integren una visión tecnológica humanista.
UPLIFTING es un canal de apoyo que trabaja en 4 aristas críticas: Persona, Líder, Equipo, Negocio, y se denomina a esto el modelo P.L.E.N. Este modelo busca apoyar la gestión de líderes de equipos diversos a través de un sistema que utiliza ejes del coaching, la retroalimentación, la mentoría y la consultoría estratégica.
Existen 4.000 millones de personas en el planeta que viven con menos de dos dólares diarios. La sociedad actual nos han llevado a pensar en estas personas como una carga social o un problema de los gobiernos y las ONG’s. Esta lógica dominante también ha penetrado a las empresas, volviéndolas ciegas frente a una enorme oportunidad de negocios.
Las empresas con modelos de negocio establecidos han empezado a construir nuevas capacidades que les permita adaptarse a esta nueva economía, un proceso complejo que requiere de toda la pericia de sus líderes, que están encontrando en la explotación de los Grandes Datos, una ruta firme y rentable.
Estrategia y experimentación pueden combinarse armónicamente, pero ser ágil sin dirección únicamente lleva a las empresas a malgastar recursos que podrían significar su muerte. Solo en presencia de una estrategia coherente, capacidades tan valiosas como ser ágiles y eficientes otorgan beneficios sostenibles.
El mundo está cambiando. Los negocios, desde luego, también se transforman. Vivimos una época donde prácticamente todas las empresas, en cierta medida, son empresas de tecnología; los ciclos de desarrollo de productos van a velocidades vertiginosas y el cliente, dada la transparencia de información, es más rey que nunca.
La responsabilidad social empresarial debería implementarse en la empresa, como parte de una estrategia consistente y coherente, y de cara a sus diferentes públicos de interés, es por ello que sus beneficios se generarán al interior y exterior de la empresa.
Para que una innovación sea útil a una empresa debe tener: creatividad y comercialización. La creatividad es poder brindar soluciones a problemas conocidos de la forma más eficiente y económica, pero si no logramos comercializar nuestra idea, no tiene valor alguno para la empresa.
En un mundo globalizado, en donde la competitividad y la tecnología han alcanzado sus niveles más altos y curvas exponenciales; sin duda alguna, el principal recurso al cual las empresas deben enfocarse es a la maximización del capital humano.
Es crítico conocer cuál es el nivel de predisposición al cambio de la organización en todos sus niveles, ya que cualquier organización puede cambiar tecnológicamente, pero el camino a seguir para conseguir los mayores beneficios dependen en gran medida de su situación de partida.
- 1
- 2